COLUMNISTA

  • Contaminación difusa en el Tomebamba

    La contaminación del agua se origina de dos formas: Primero por fuentes fijas cuando existen sitios puntuales de descargas, generalmente…

    Leer más »
  • ¿Dónde viven las mujeres?

    Ayer me preguntaron si conocía de políticas de acceso a vivienda en el país que beneficien a las mujeres, especialmente…

    Leer más »
  • La rigurosidad de la educación en línea

    En el séptimo mes del 2021 culminó el año escolar y eso, sí que ha sido un alivio para los…

    Leer más »
  • REFUGIOS DE LA PANDEMIA (8)

    Rincón de Cultura LO LITERARIO en la poesía de Bruno Sáenz, señalamos como el tercer motivo que trataríamos, al aproximar…

    Leer más »
  • Regale una Pfizer

    El proceso de vacunación nacional es la política pública más importante de los últimos años y lo será para el…

    Leer más »
  • ¿Hay Participación ciudadana?

    Una de las causas de los procesos de corrupción a nivel del Estado tiene que ver con el déficit de…

    Leer más »
  • La trilla

    Transcurrido un mes del corte del trigo, es decir a principios de agosto, se desataban los vientos, huían las lluvias,…

    Leer más »
  • Vacío legal

    La Contraloría General de la Nación se encuentra en plena acefalía, vocablo que según la RAE proviene etimológicamente del griego…

    Leer más »
  • La polémica Posta XXX

    El exabrupto de La Posta del domingo pasado en su estreno en la televisión nacional, ha provocado posiciones encontradas. Quienes…

    Leer más »
  • Filo de navaja

    OPINIÓN |Claro que fue un exceso. Un exabrupto lamentable durante el estreno de “La Posta”, programa de humor político que…

    Leer más »
Botón volver arriba