COLUMNISTA
-
La conservación
El canal de televisión Discovery Channel ha dedicado este mes de junio a lo que ellos llaman el mes de…
Leer más » -
Agustín Rengel Barrera
En 1984 la noticia de haber adquirido 3.000 hectáreas en la subcuenca del río Mazán, área geográfica de inmensa riqueza…
Leer más » -
Escapar de casa o desapariciones voluntarias
En 2019, 757 adolescentes escaparon de sus hogares. Este número bajó a 87 casos en el 2020 debido sobre todo…
Leer más » -
“Historias de la Salud en Cuenca”
Es el título del libro que tuvo su lucido lanzamiento por parte del “Grupo de Estudios Históricos de la Salud,…
Leer más » -
Refugios de la pandemia (6)
Rincón de Cultura GRAN POETA DE LA GENERACIÓN DEL 70, Bruno Sáenz Andrade, es uno de los cinco nombres mayores…
Leer más » -
Las ciclovías
La última obra de intervención invasiva que desgastó a los cuencanos, fue la construcción del polémico tranvía. Cierra vías, abre…
Leer más » -
La ética y el Estado
A propósito de los casos de corrupción que se han dado en Ecuador, en el ámbito de la gestión de…
Leer más » -
Cuenca
En una simbiosis de triunfos guerreros Remigio Romero y Cordero concibe la ciudad de Cuenca y siente latir su corazón…
Leer más » -
El IESS bajo la lupa (IV)
En los tres artículos anteriores subrayé los principales problemas que definen la honda crisis en que se debate el IESS.…
Leer más » -
Educación postpandemia
Se ha notificado el retorno a las aulas con las respectivas precauciones de seguridad, una vez que la pandemia va…
Leer más »