COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Recuperación de áreas protegidas

El Ecuador cuenta con aproximadamente el 20 % de su territorio bajo la protección del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), cuyo objetivo se centra en garantizar la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas. Lastimosamente, en algunas zonas del país que cuentan con esta categoría de protección, los Grupos de Delincuencia …

Secuelas de una sociedad hiperconectada

En La Sociedad de la ignorancia y otros ensayos (2009), sus autores: Antoni Brey, Daniel Innerarity y Gonçal Mayos sostienen que la avalancha de información al alcance de las personas no valida necesariamente un conocimiento fidedigno. Brey se refiere a la "infoxicación", es decir, a la sobrecarga de hechos revelados en las plataformas digitales. La …

¿Qué es la verdad?

Sin duda nos enfrentamos a una pregunta fundamental, y es posible que este pequeño texto no logre responderla. No obstante, creo que sí puede evidenciar, por lo menos, la necesidad que esta pregunta proyecta, una necesidad que después de reflexionarlo un poco, se parece a un entramado donde actúa en primer lugar el deseo de …

Nada está (tan) bajo control

La ilusión del control individual, que se ancla en esa idea de que somos los únicos arquitectos de nuestro destino, es tranquilizadora y nos da una falsa sensación de seguridad en un mundo caótico. Pero también puede ser una carga injusta, porque si creemos que todo está bajo nuestro control, entonces todo lo que sale …

Taita Alejo

Las cualidades positivas hacen de un ser humano una persona honesta, responsable, amable. De su personalidad depende cómo piensa, siente y se comporta y, obviamente, es con esa personalidad, que interactúa con los demás. Con la amistad se gestan la empatía, la generosidad, el respeto y la admiración. Es importante recordar que cada persona es …

Economía sostenible

En Cuenca este 17 y 18 de junio se desarrollará el evento sobre economía circular, tema central del desarrollo sostenible en el Ecuador donde se tratará, entre otros temas, la gestión del agua y la contaminación por plásticos. El seminario busca impulsar los cambios en las empresas públicas y en el contexto nacional y contará …

¿Divergir o imponer?

La discrepancia es parte natural de toda democracia. Lo preocupante es cuando, bajo la bandera de la divergencia, se busca imponer una sola visión, desconociendo la ley, las instituciones y los derechos de los demás. Eso es lo que ha ocurrido con una acción de protección interpuesta contra el Estado por el proyecto minero Loma …

Sostener

Feliz día a los padres del mundo, especialmente a esos que sostienen, no solo a los que mantienen, porque la paternidad debe verse y vivirse más allá del aporte económico y del rol de vigilancia y castigo en el que se ha encasillado esta compleja tarea. Debe ser por sobre todo deseada. Feliz día a …

Día del Padre

A través de estas palabras va mi homenaje para los padres en su día, en especial para aquellos que se adelantaron en el camino. Padre, a pesar de la inexorable distancia y el tiempo que nos separa, recuerdo con mucha ternura tus preceptos: creer en un ser supremo y en la naturaleza; entender y perdonar …

Inteligencia

Con propósito de la nueva Ley de Inteligencia, nace reflexionar: 1. ¿Qué es la inteligencia? y, 2. ¿Qué sucede con la nueva Ley de Inteligencia? Primero. Dicen los diccionarios que la inteligencia es la capacidad de entender, comprender. Habilidades cognitivas. Los filósofos señalan que -por, sobre todo- descansa en la capacidad de escuchar y reflexionar. …