COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Dos vivencias para noviembre

Dos vivencias tenemos este mes los cuencanos: 201 aniversario de emancipación española y recta final hacia navidad y año nuevo. Ambas pueden servir para reactivar la economía golpeada por la pandemia. No solamente entre el comercio mayorista y mediano, que observamos armarse con variada mercadería, sino aquel pequeño e informal que ha proliferado por doquier, …

97 años

Diario El Mercurio, la semana pasada, acababa de cumplir 97 años de vida periodística al servicio de la ciudad, la provincia y la región, y de manera coincidente durante esta ya larga vida, se ha preocupado desde su inicio por la conservación ambiental. En los primeros años se destacan en sus páginas el cuidado de …

Refugios de la pandemia (22)

DE QUINCEY es el primer gran poema de LA NOCHE DE MERCUCIO de Fernando Moreno Ortiz. El poeta habla de esa figura tan particular del romanticismo inglés, que según algunos autores influyó en Poe, en Baudelaire y hasta en Borges, de modo familiar, fresco, descarnado, y lo hace, en todo momento, con gran altura lírica. …

Mujeres de la Ciudad

Celebramos 201 años de independencia y pregunto: ¿qué sabemos de las mujeres que lideraron las luchas campesinas y que encabezaron la huelga de la sal?, ¿cuál fue el rol de las tejedoras de toquilla en el desarrollo económico de la ciudad?, ¿quiénes fueron las pioneras de las luchas laborales, las que pelearon por mercados para …

Educar para pensar

F. Jacob, Premio Nobel de Medicina, afirma que "nada causa tanta destrucción como la obsesión por una verdad considerada absoluta. Todos los crímenes de la historia son consecuencia de algún fanatismo". El leitmotivde estas palabras se ha concretado en una cadena de ciertos vocablos con "ismo"(dogmatismo, fanatismo…), convertidos en focos de desolación. Dicha cadena carece …

Cuenca bella y callada

La independencia de Cuenca se produjo tras un levantamiento popular de la población en contra de las fuerzas militares españolas pertenecientes al gobierno colonial. El alzamiento tuvo lugar el día 3 de noviembre de 1820, tras conocer la gloriosa jornada guayaquileña del 9 de octubre de 1820, quedando marcada como día de la liberación de la …

Corte Constitucional en Cuenca

                       La Corte Constitucional del Ecuador estará presente en Cuenca en un justo homenaje a la Ciudad por sus 201 años de Independencia. Sesionará con su Pleno el día 3 de noviembre en el Salón de Honor de la Universidad del Azuay y realizará conjuntamente con esta comunidad académica, el día 4 de noviembre, …

El paro y el Gobierno

La confrontación creciente en el país, que analizamos en el artículo de la semana anterior, llegó a un punto mayor la semana que termina con la paralización y las movilizaciones lideradas por la CONAIE y otras organizaciones. El detonante de esta situación fue la inesperada alza en el precio de los combustibles el 21 de …

Insignes mujeres

Con orgullo me adhiero al reconocimiento que el Cabildo cuencano hace cada noviembre a sus conciudadanos destacados. Esta vez la lista publicada tiene una característica que deseo resaltar. Entre las homenajeadas están nombres como María Augusta, Rosa, Janeth, Betty, Sandra, Marlene, Macarena.  ¿Se dio cuenta? ¡Exacto! Comienzan a ser mujeres las que figuran con más …

Paquetazo

Descomunal. Despiadado. Demoledor el paquetazo de Lasso (conste que la consonancia salió sin premeditación ni alevosía, sino porque si, tal como dicen los niños o porque a veces así sucede. Si a sinónimos de paquetazo reconocidos por la RAE me refiero, nos daremos de manos a boca con vocablos como suelazo, fucilazo y un interminable …