COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Obras son amores…

...Y no buenas razones. La sabiduría popular nacida de la “universidad de la vida” sintetiza en frases cortas y desbordantes de sentido la realidad en su plena dimensión. Nos hemos calificado de animales racionales, hemos incorporado el lenguaje al proceso de comunicación, pero por sobre todo vivir es actuar, transformar las ideas en hechos reales. …

¡De plácemes!

Pues sí señor, contentos, ufanos, felices, deben encontrarse ciertos “personajes” que tienen que ver con el manejo del IESS y que se han beneficiado los últimos años de esta especie de “mina de oro” para sus obscuros o bien claros, intereses. Y digo que tienen que estar de plácemes porque el ministro de finanzas ha …

Promesas

Y, una vez más, llegan con la miel en los labios y las promesas a flor de piel; revienta la sala con los aplausos de los románticos incurables. Egregios, ínclitos conversan luego del cóctel y lucen sus condecoraciones. Han escogido a nuevos personajes para ser galardonados de manera permanente, puesto que los otros ya están …

¿Cómo salimos de la crisis?

Innúmeros son los hechos que conducen a vivir a nuestro Ecuador esta crisis de valores, cubierta de corrupción, de mafias y nefastos personajes que hacen de la institucionalidad y de los Institutos como el IESS que es de quienes trabajaron y trabajan en Ecuador y no de aquellos que hicieron botín de asaltantes con compras, …

La capacidad de convocatoria

Desde finales del siglo pasado, crece el poder de convocatoria popular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie). Primero en las calles. Bien recuerdo las marchas contra Bucaram, Mahuad y Gutiérrez que provocaron su caída. Sin embargo, esto no se reflejó en las urnas, pues, hasta las elecciones pasadas, los candidatos de Pachakútik, el brazo …

La COP 26

El pasado domingo, miles de personas y decenas de presidentes de los países se reunieron en Glasgow, Escocia, para concretar una lucha contra el cambio climático. Esta es una oportunidad en que la humanidad ya tiene que, de manera definitiva, ponerse totalmente de acuerdo en la utilización de la energía con hidrocarburos; por eso, el …

Refugios de la pandemia (23)

Amigos: gracias por acompañarme en esta última reflexión sobre LA NOCHE DE MERCUCIO, excelente poemario de Fernando Moreno Ortiz. El libro es un rico conjunto de meditaciones sobre la vida humana, sus altibajos, búsquedas, encuentros, pérdidas, sentidos profundos. Y, uno de los aspectos más intensos es el que tiene que ver con la palabra. En …

Somos cómplices

La violencia de género se enmarca en las relaciones de poder que ejercemos a diario; afecta sobre todo a mujeres, niñas y adolescentes. En Cuenca, 8 de cada 10 mujeres han sido violentadas por sus parejas y/o en su entorno familiar; y 6 de cada 10, han sido acosadas sexualmente en el espacio público.  En …

Para los que se adelantaron

 La muerte es parte del ciclo vital, es un giro del tiempo hacia la eternidad; no es lo opuesto a la vida, sino que es parte de ella; vivir en los corazones de los que quedan atrás, no es morir; más terrible que la muerte, ¡es no saber vivir! Para todos aquellos que se adelantaron …

Se inicia proyecto Soldados- Yanuncay

Los cuencanos que habitamos cerca de las márgenes del Yanuncay, miramos preocupados con nuestros “propios ojos”, la disminución notoria de agua en su cauce tan solo con dos semanas sin lluvias y, por el contrario, crecer súbitamente  y desbordarse con caudales que sobrepasan los 250,0 m3/s, poniendo en peligro a la población ribereña y a …