COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Plaza

Sun Tzu el gran filósofo chino, en su “Arte de la guerra” dice que “debemos fingir debilidad para que el enemigo se pierda en la arrogancia” y nuestros campesinos son expertos en ello; la paciencia con la que horadan la tierra hasta que, lentamente, surja la planta es meticulosa y constante. Esa supuesta debilidad ante …

Ruido por doquier, control de la EMOV

Uno de los sentidos que poseemos los humanos es el OIDO, y la Naturaleza ha dispuesto que podemos tolerar 55 decibeles (unidades de intensidad acústica), sin alterar nuestra salud. Esta disposición proviene de la OMS, ruidos mayores a los 60 dB suelen provocar molestias físicas. Se trata de una epidemia moderna, buscada, promocionada, comercializada por …

¡La plena!

Hasta la resolución del CAL, de devolver al Ejecutivo el proyecto de ley Creando Oportunidades, puede pasar como dentro de las posibilidades, eso también calificando la acción con “ojos de madre” o por “cristiana caridad”, pero la resolución del pleno de la Asamblea de “quitar” a la Comisión de Fiscalización la investigación y el análisis …

Pacto de Leticia

El presidente Guillermo Lasso la semana pasada llamó para realizar un trabajo conjunto de la región con el propósito de defender la biodiversidad de la Amazonía. Tras haber participado en la Cumbre Presidencial del Pacto de Leticia celebrado en Colombia conjuntamente con Bolivia, Brasil, Colombia, Perú, Guayana y Surinam en donde se ratificó el compromiso …

Concluye Parque Eólico Huascachaca

La energía eólica es una fuente de energía renovable, limpia, inagotable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores o “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en electricidad. Se ha convertido en una fuente de generación de electricidad clave …

Lo rural es femenino

El Día de las Mujeres Rurales evidencia el rol decisivo de ellas en la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Son 40% de la fuerza laborar agrícola a nivel mundial y sin ellas sería imposible combatir el hambre.En Ecuador el 61% de mujeres rurales son agro productoras, siendo las que en mayor medida …

Cárceles

El sistema carcelario del país, hace muchos años que está anacrónico, desprotegido, y al momento totalmente quebrado. La corrupción imperante en la nación, que ha sido el modus operandi desde hace muchas décadas, y que se graduó con “honores” en los últimos 14 años, es la principal causa, de la actual violencia, dentro y fuera …

Refugios de la pandemia (20)

/ Rincón de Cultura  En la entrega anterior nos acercamos a CONTARES, la primera parte de LOS HIJOS DEL BOSQUE de Sonia Moreno Ortiz. Ahora continuaremos con aproximaciones a sus otros textos. En 1995, apareció INSTANTES, de este libro provienen Preceptos -pequeño relato angustiado sobre una adolescente, en su primer día en un nuevo plantel-; El …

Destrabar

                                                                     Destrabar el conflicto que vive el país pasa por distintas premisas. La primera, el Ecuador no ha conseguido terminar con una práctica monista del ejercicio de la política; segundo, no está en juego el Gobierno, sino la democracia misma; tercero, hay revueltas, mafiosos y agitadores en todos los espacios, que están apostando al …

Los Pandora y el Presidente

La publicación de los denominados “Pandora Papers”, que involucra al presidente Guillermo Lasso en un posible caso de evasión fiscal, ha exacerbado el creciente conflicto político que se ha presentado en el país en las últimas semanas. No se trata de una publicación y de una investigación fraguada por sectores de la oposición política ecuatoriana; …