COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Gastos injustificables

No se trata de mucho dinero lo que la Asamblea Nacional presidida por Guadalupe Llori ha dedicado a la compra de alimentos o alojamiento personal en diversos hoteles. Se trata más bien de que esta señora, desde los comienzos de su gestión, ha pretendido realizar gastos extravagantes con el dinero del Estado. Lo primero fue …

Fobia antiinmigrante

Una ola de fobia hacia los emigrantes toma fuerza en algunos países donde estos arriban por miles, en la mayoría de las veces sin comida, sin dinero, y hasta con niños en brazos. Lo ocurrido en Chile no puede ser más esclarecedor y preocupante a la vez. En Iquique, una manifestación antiinmigrante incendió carpas, frazadas …

Gastos en la asamblea

¿Sabía usted que las empanadas más caras del Ecuador fueron consumidas por dignatarios de la Asamblea Nacional, y que consumían almuerzos de 50 dólares, cenas y desayunos igualmente de precios mayúsculos, dignos de un potentado, o más aún, de un despilfarrador contumaz? Sin embargo, en defensa de estos gastos gastronómicos, y también astronómicos, se ha …

El Valle en la Independencia

El Valle, San Juan Bautista de El Valle, parroquia eclesiástica desde noviembre de 1802 y civil desde marzo 1897, a luz de investigaciones realizadas por Bolívar Cárdenas Espinoza y sustentadas en su libro “Bicentenario de Verdeloma Templo del Sacrificio Heroico”; cumplió un papel importante en la declaratoria de Independencia de Cuenca del tres de noviembre …

La tentación de la reelección

 La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una Opinión Consultiva sobre -la figura de la reelección presidencial indefinida-, el pasado 13 agosto. Fue promovida por Colombia y se trata de un pronunciamiento muy debatido por las consecuencias jurídicas y políticas para los países de la región. Un dictamen de 88 páginas aprobado con 5 votos a favor y 2 votos disidentes, que entre otros …

Promesas de campaña

Empezaré por decir, que no soy opositor del actual Presidente Guillermo Lasso, peor aún Correísta, régimen al que combatí en forma permanente por los desaciertos que se cometieron  en aquel entonces y por los actos de corrupción  descarados que dejaron en banca rota la economía del País, por lo tanto opino, como cualquier ciudadano que …

De reformas y tesis

Después del fárrago que se hizo con la educación de tercer nivel, se ha convocado a un diálogo con el fin de replantear las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior. Bienvenido el llamado si es democrático y con los agentes de las universidades públicas y privadas como con representantes de la ciudanía. Que …

¡Oportunidades!

El aluvión de migrantes a Estados Unidos se ha intensificado. Hay que recordar que contribuyeron al desarrollo de ese país migrantes sobre todo de la empobrecida Europa de finales del siglo XIX y primera parte del XX. ¿Ofrecía este país todo gratis a quienes llegaban, al margen de sus esfuerzos? Ni de lejos. Ofrecía igualdad …

A la vieja usanza

El viernes último escuché al abogado Jaime Nebot “comentando” el proyecto de ley que será enviado a la Asamblea por el presidente Guillermo Lasso. El proyecto “Creando Oportunidades” contiene disposiciones sobre varios ejes: el tema laboral, el tema tributario, el tema migratorio. Debo entender, y me estoy remitiendo a la seriedad con la que el …

Paradoja

En el país de las paradojas nos aprestamos para enviar a la escuela a nuestros niños; poco a poco vamos comprobando que muchos de ellos no llegan a los niveles de nutrición y peso necesarios para la correspondiente vacuna, sobre todo en el campo; por otro lado la falta de maestros en la zona austral …