COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

En transición

Ante un nuevo régimen y parlamento crecen expectativas,  siendo evidente generar esfuerzos para deponer intereses subalternos, entre los partidos políticos, las organizaciones sociales de base y otros grupos de presión, que cada cual busca su redito particular, de manera desesperada, para sacar provecho del nuevo espacio, como siempre, sin meditar que  ahora, ante tremenda crisis …

Las Obras Públicas

Con verdadera satisfacción hemos sabido del compromiso que el Ministerio De obras Públicas ha hecho con la Provincia del Cañar sobre el arreglo de sus carreteras en un futuro que ojalá sea próximo. Realmente merece una voz de aliento y de satisfacción que al fin haya interés en remediar la desastrosa situación vial de la …

El nuevo capítulo de Yaku Pérez

Hace pocos días Yaku Pérez excandidato presidencial anunció la creación de su nuevo movimiento político Somos Agua. Una agrupación que tendrá como pilares la ecología, la educación, la economía comunitaria y la ética, En el discurso de presentación manifestó que participarán en las próximas elecciones seccionales del 2023 y en las generales del 2025. Ahora …

Refugios de la pandemia (14)

Concluyamos con LA CIUDAD QUE TE PERDIÓ. Hablábamos de los límites que impone un narrador protagonista. Pongamos un par de ejemplos: -Nunca sabemos con exactitud quién denuncia a Rolando y echa a perder las bondades de su trabajo de odontólogo clandestino. Pudo ser Terelú, como una forma de resentimiento, por el modo de terminar la …

Biblián escribe su historia

Nuestra historia, de manera especial en el Austro ecuatoriano como que, comienza a escribirse desde lo local, así entiendo la presentación del libro, Biblián ¡¡siempre verde!!, de parte del GAD Municipal de Biblián, con motivo de la celebración del Bicentenario de la Batalla de Verdeloma; una minuciosa síntesis de su pasado prehispánico, colonial, independentista y …

El radar de Montecristi

_ ¿Qué tal no? Pobladores del cantón Montecristi, en la provincia de Manabí y los mandos militares, llevan a cabo un sui géneris “tira y afloja” con motivo de la instalación de un radar que serviría para detectar las narcoavionetas, que con suma frecuencia aterrizan y despegan de pistas clandestinas en esta bella región litoral. …

Ética y Asamblea

Más pronto de lo esperado empezaron las tensiones típicas entre ética y política; y esta vez en la Asamblea Nacional. El concepto de relativismo moral descriptivo o también conocido como relativismo cultural, según el cual los estándares morales en la política también se definen culturalmente. Sin duda alguna, a pretexto de aceptar las distintas concepciones …

Fiscalizador Fiscalizado

Comunicador de Petroecuador, sindicalista, activista social, periodista investigador, político surgido de Pachakutik. Hombre de personalidad férrea, inteligente, combativo y perseverante, condiciones que le permitieron a Fernando Villavicencio Valencia lidiar contra los errores y latrocinios de los últimos gobiernos, especialmente de Rafael Correa y Lenin Moreno. Su mayor batalla la libró con la Revolución Ciudadana, capitaneada …

¿Cómo opera la muerte cruzada?

En los sistemas parlamentarios, el Ejecutivo (primer ministro o presidente de gobierno), es elegido a partir del apoyo que un candidato recibe por parte de los miembros del Legislativo (diputados o miembros de la cámara baja), quienes, a través de coaliciones de fuerzas políticas, o en su defecto, por mayoría absoluta del partido al que …

Energía hidroeléctrica limpia

Ecuador es el país que tiene la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. Sus condiciones topográficas facilitan la construcción de centrales hidroeléctricas, cuya oferta a la matriz energética, se incrementó notoriamente en el último decenio del 47% al 90%, propiciando un cambio significativo. La energía complementaria igual al 10% se …