COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Proteger la naturaleza

Con el objeto de la celebración del Día Mundial para la Protección de la Naturaleza y con el motivo de que la humanidad está abusando del planeta nos muestran que lo que viene para el año 2050 es realmente preocupante por la constante degradación de la naturaleza, la cual pondrá en peligro a unos 5 …

Punto del no regreso

La Tierra -nuestro pequeño planeta- una mota de polvo en el universo, es parte de una mínima constelación situada en un ramal externo de la Vía Láctea, la galaxia a la que pertenece. Es, sin embargo, un lugar en el que se dio cita el esplendoroso milagro de la vida. Cada 21 de marzo, por …

Reforma LOES

            La Constitución del Ecuador establece que el sistema de educación superior se rige por el principio de autonomía, entendida como la autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento. Históricamente, la universidad mantuvo una tensión entre su naturaleza y los poderes públicos y religiosos deseosos de controlarla. Por ejemplo, en la Edad Media este …

La otra política

ANÁLISIS POLÍTICO Frente a la política tradicional, muchas veces contaminada de mentiras y corrupción, no sería utópico pensar en la posibilidad de una nueva forma de hacer política; dos formas de política que podemos analizarlas brevemente a partir de comparar las características esenciales de cada una. Si desde la visión tradicional la política aparece como …

Matriarcado

Juan Martínez Borrero hace un estudio de la pintura popular del Carmen en el mural del refectorio, e interpreta “El español criollo realiza actividades placenteras, recoge frutas, cabalga, se dedica a la cacería, la presencia de la mujer  es notable en una variedad enorme de representaciones” naturalmente que sí, pero lo que no saben los …

Hasta pronto Rodrigo Paz

Se fue completando las estrellas que se propuso conseguir, a través de su gran visión para el fútbol. Logró combinar su extraordinario tino para las grandes decisiones, con su carisma, bondad y apego cariñoso a quienes, por décadas, dirigió y enseñó. Un empresario no solamente puede poner su titulo a las órdenes de la sociedad, …

Las postales del horror

Las postales del horror: Una mujer, en el colmo de la desesperación, se aferra por fuera a un avión en pleno despegue, mientras decenas de miles huyen por sus vidas, escapando del régimen Talibán en la devastada Afganistán. Y cerca, mucho más cerca, una mujer ecuatoriana muere en los brazos de su hija sobre las …

Desalmados

CON SABOR A MORALEJA Eruditos en geopolítica opinan que Occidente ha procedido erradamente con grupos extremistas, pues aún persiste el remordimiento de lo que fue la Segunda Guerra Mundial que sembró un miedo tenaz a derrotar enemigos intransigentes. Los Derechos Humanos son una posición ideal a la que todos pretendemos, pero la realidad dista de …

Malala

¡Malala, es símbolo de la defensa de la educación de las mujeres en el mundo! En su natal Pakistán, luchó por el derecho a la educación femenina, actividad que la llevó a ser honrada con el Premio Nobel de la Paz, en 2014, cuando contaba apenas con 17 años. En esa valiente defensa, un talibán …

La verdadera revolución

Una revolución es un cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Los cambios revolucionarios, además de radicales y profundos, han de percibirse como una ruptura del orden establecido, o una discontinuidad evidente con el estado anterior de las cosas; si no es así, debería hablarse mejor de una evolución, transición, o de …