COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Buenos cambios

Al parecer, se aplican cambios positivos en las nuevas políticas dictaminadas con la flamante Ley de Tránsito Nacional, situación que se convierte en un aliciente tanto para conductores como para peatones pues, los ajustes realizados aparentan versar sobre las reales necesidades del país. Castigos con disminución de puntos, cargas punitivas e inclusive privación de la …

Eficiencia técnica

El gobierno actual está muy empeñado en asegurar que la administración pública sea eficiente, importante objetivo, que debe replicarse a todo nivel de nuestro sistema económico, es decir los agentes económicos (empresas, familias, gobierno y sector externo) debemos buscar ser eficientes y eficaces. Pero, qué debemos entender por eficiencia y eficacia, al menos una definición …

Talibán

Las imágenes son espantosas e increíbles. Solo el terror puede ser motivo de acciones tan absurdas y desesperadas en una sociedad entera y, especialmente, contra mujeres que tratan de huir sin mirar ni recapacitar en peligros mortales inminentes. Los talibanes toman Kabul luego de años de lucha cruenta y tenaz. Cegados por un fundamentalismo islámico …

Treinta monedas

Aunque quisiera despertarme de esto que parece una aterradora pesadilla no es posible hacerlo:  poco tiempo le queda al país como uno de los lugares ambientalmente más megadiversos del planeta. El gobierno de Lasso a través de los Decretos 95 y 151 ha puesto a la venta al país, por treinta monedas de oro. Casi …

La Arquidiócesis de Cuenca y San Francisco

Es ya un mandato legal y, por ende, principio jurídico: LA RENDICIÓN DE CUENTAS; cuyo contenido se refiere a que toda autoridad, dentro del Estado de Derecho, debe informar periódicamente sobre su gestión administrativa, al conglomerado humano a cuyo servicio se encuentra. Si tal axioma es válido para lo civil, tanto o más ha de …

Retos de la educación turística

Tres aspectos son fundamentales para responder a las profundas interrogantes relacionadas al turismo: la percepción histórica del área en el Ecuador, el influjo del sector público y privado; y las perspectivas post pandemia que se avizoran. La identidad ecuatoriana es diversa y compleja. En consecuencia, la dinámica social y económica del país no ha comprendido …

La seguridad jurídica y el poder

La crisis institucional del municipio de Quito, es de graves efectos para los más de tres millones de ciudadanos que viven en Quito y para todo el Ecuador, ha lesionado a la Capital de la República por tanto a la comunidad nacional. Poner punto final a esta anomalía de jueces por su dudosa actuación más …

Decreto minero

El Decreto Ejecutivo N° 151 del 5 de agosto del 2021, mediante el cual el gobierno nacional expide el Plan de Acción para el Sector Minero, coloca a la administración pública central al servicio de las transnacionales mineras para acelerar los procesos de explotación minera. Para justificar esta política, el régimen utiliza el mismo discurso …

Crisis climática

El alarmante informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indicaba que, incluso, con una fuerte reducción de emisiones como la que muchas economías han anunciado hacia mediados de siglo, se alcanzará una subida de temperaturas de 1,5 grados hacia 2040; cifra que el Acuerdo de París recomienda no superar. Es decir, …

Apoyo al deporte

Los recientes triunfos de nuestros deportistas en diferentes escenarios, pero especialmente en las olimpiadas de Tokio, nos han llenado de felicidad y orgullo, han contribuido a levantar un poco el alicaído ánimo del país, tan afectado por tantas desventuras, políticas, sobre todo. Pero es imposible dejar de reflexionar cómo esos jóvenes deportistas que han carecido …