COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Desconfianza nacional

La confianza, definida como la creencia, esperanza y fe persistente de que se cumpla con lo esperado u ofrecido, casi que no tiene mayor espacio en nuestra sociedad, donde se genera una desconfianza creciente de manera especial de las instituciones públicas del país. La desconfianza ha llegado a la tolerancia y quemimportismo hasta consumarse en …

Migración: problema de fondo

Quienes tratan de buscar un futuro mejor en otro país, aunque no haya vías legales para hacerlo, no entienden de aduanas, pero, el cierre de fronteras impuesto por la pandemia ha creado más problemas para la migración y causado crisis humanitarias como la que hay en la frontera colombo-panameña. En la última semana se ha …

La visión creativa

                                                                   La historia nos permite conocer el pasado pero así mismo establecer las líneas maestras del futuro,  con visión objetiva y  sentido crítico se generan aportes enriquecedores para nuestro acervo, uno de esos aportes  es el que nos ofreció Rafael Cordero Aguilar, cuando escribió y analizó con versación y lucidez definitoria sobre  la Revolución Juliana, …

Riberas de ríos

La Constitución confiere a los gobiernos municipales la competencia de ordenamiento territorial, uso, gestión y control del suelo, así como la de delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las riberas y lechos de ríos, sin perjuicio de las limitaciones de la ley. Ya el viejo Código Civil establece que los ríos y todas …

Tu vida es privada

La tecnología en comprensión ampliada brinda la gran oportunidad del acceso, este acceso a su vez se convierte en un instrumento hacia la información; de allí una bifurcación, la información para volverla conocimiento o la información como herramienta para un mal proceder. Así mismo, cada persona es responsable de la información que quiere alardear como …

¿Quién es corrupto?

Esa es una buena pregunta con referencia a nuestro desventurado país. De difícil respuesta, de casi imposible conceptualización. deprimente, desmoralizadora y hasta cruel Aquí la gran mayoría de ciudadanos tiene una severa inclinación a la corrupción en todas sus formas con intenciones variables, unos la practican para enriquecerse a costa del Estado, de los demás, …

Será porque le dejan

Si alguien mete la mano en instituciones de salud para provecho propio, tanto en las de carácter público como privado, será porque lo dejan, parece paradójico y sarcástico decir algo así a estas alturas del partido, luego de que en la pandemia se vieran situaciones de horror en la comercialización de mascarillas, fundas de cadáveres …

El jardín de los poetas

Es una publicación académica digital, del Portal de Revistas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina que, rescatando el nombre de uno de los libros del poeta Leónidas Lamborghini, ofrece un espacio para “artículos y estudios originales e inéditos sobre teoría y crítica de poesía latinoamericana”, revista especializada …

Ultimátum de la CONAIE

                                     _ No han pasado los cien días “de prueba” para el actual gobierno de Guillermo Lasso, cuando la CONAIE, a través de su máximo dirigente, ha concedido un plazo de siete días con sus respectivas horas nocturnas, para que atienda un pliego de exigencias que, en lo medular se refiere a los combustibles y …

Medalla a la tenacidad

La gloria también se alcanza con tenacidad; aunque no siempre la gloria se traduce en una medalla dentro de una competencia. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dejaron a Ecuador en lo más alto por la participación destacada más importante de nuestra historia olímpica. Nuestros atletas llenaron de orgullo a los 17 millones de ecuatorianos. …