COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cuando un amigo se va…

La palabra poética de Alberto Cortés, nos permite asumir pie, para hablar de Juan Valdano Morejón, amigo en la literatura y, en su inagotable escenario cultural. Con una recia formación humanística adquirida en el país y en largos años en Francia, se proyecta su obra literaria, a través de la cantera del existencialismo francés, con …

Viento y silencio

Un nueve de agosto, me dio a luz el vientre de mi madre, de la nada salí al escenario del vasto universo y me asomé a su horizonte oscurecido; poniéndome las manos de la quietud en brazos de este mundo tumultuoso. Noche de agosto, cuando el velo del sueño ha dejado de cubrir mis párpados …

Inspiración

De vez en cuando los seres humanos requerimos voltear la mirada a nuestro interior e intentar encontrar ese motorcito que se ubica única y exclusivamente en nuestro interior y que en muchas ocasiones se lo identifica como la inspiración. Esa condición tan intangible y a veces considerada falazmente como inalcanzable, se convierte en el estallido …

¿Y los que votaron mal?

                                                  Quito atraviesa por la peor crisis de su historia moderna, pero, la responsabilidad de lo que ocurre en la capital del país, no es solamente de Jorge Yunda -quien, ciertamente, ha hecho una administración desastrosa- ni únicamente de los jueces que le volvieron a poner en la Alcaldía luego de que el Tribunal Contencioso …

Aplausos

Las olimpíadas entran ya en su última semana y tenemos que aplaudir rabiosamente como pueblo agradecido. Como nunca vibramos y sentimos el nacionalismo y alegría cuando un deportista nuestro mostró su gran capacidad y logramos tres medallas olímpicas y superlativos esfuerzos de todos que por poco cuajaron en más galardones. Sacrificados y excepcionales deportistas que …

Exigimos libertad

El gobierno de Guillermo Lasso apuesta, cada vez con mayor claridad y entusiasmo, por incrementar y fortalecer la industria extractiva en el Ecuador, aunque no exista transparencia alguna en todo lo relacionado con la minería y Petroecuador se encuentre envuelto en corrupción. La “coincidencia” del discurso del Gobierno de “minería responsable” con la masiva campaña …

Cultura creativa

La sociedad del conocimiento está modificando la cotidianidad, incorporando valores adicionales a todos las actividades y campos profesionales. Vemos, por ejemplo, aportes tangibles e intangibles en los productos, que permiten ampliar la oferta y los servicios. Es aquí cuando la creatividad tiene que salir a flote, para romper la cadena del valor tradicional y presentar …

Una metodología para los tipos de interés

Hace ya casi un año había escrito en esta columna la necesidad de tener una tasa de interés acorde para la reactivación; y hoy, la Superintendencia de Bancos ha propuesto una metodología de una tasa de interés en función del riesgo del cliente, es decir, con base a una tasa prime sobre la que se …

El abuso del Derecho…

En estos días se evidencia una vez más la fragilidad de las instituciones y de la grave responsabilidad de quienes deben administrarlas o recurrir a ellas, en efecto de manera reiterada se conciben o interpretan mal los principios y las normas que regulan el sistema procesal, en cuanto se deben aplicar a la contingencia social. …

Tendencias del gobierno

Se vive en el país, una situación de incertidumbre resultado de la conjunción de crisis, el inicio del nuevo gobierno, los reacomodos políticos en la Asamblea Nacional, la descomposición institucional de la Contraloría General, la Defensoría del Pueblo, el Consejo de Participación Ciudadana y nuevos síntomas graves de corrupción en la justicia. En medio de …