COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Delta

La carrera entre el virus y los humanos, la está ganando el COVID 19 debido a la irresponsabilidad de los segundos; el virus seguirá mutando y logrará su inmunidad a las vacunas, afirma el científico Woo-joo Kim, de Corea del Sur, líder mundial en el conocimiento de las enfermedades infecciosas. Los humanos seguimos desplazándonos y …

Plásticos

El mundo se desarrolló con papel, fibras vegetales y materiales de fácil degradación y sin generar problemas de alta polución ambiental. Plástico, proviene del griego “modelar o amasar” y material sintético por ser modelable con el calor mientras se lo fabrica. Modernamente, aparece en 1632 en inglés para designar a los artes plásticos; en 1791 …

Luces y sombras de la democracia

Entre luces y sombras persiste la democracia en nuestro continente. Lo demuestran las urnas, pero también las calles donde se manifiesta el sentir popular a veces violentamente; y el pensamiento de los líderes que representan organizaciones más o menos connotadas. Respecto a uno de los recientes sucesos importantes, las elecciones peruanas, sintetizo las versiones de …

Tierras altas

En estos días me puse a releer el libro denominado “Vivir en los páramos” del proyecto “Comunidades de los páramos”, que tiene el propósito de contribuir a la conservación de los ecosistemas de páramo andino como unidad ecológica tanto por los valores naturales como los culturales. El estudio muestra las incidencias políticas y sociales, así …

Refugios de la pandemia (12)

RINCÓN DE CULTURA Siguiendo con el tema de la obra de Carlos Carrión, empiezo por aclarar que, en la entrega anterior, usé la expresión latina “deus ex machina”, que en la tragedia clásica se refiere a un mecanismo, solución última del drama, al hacer alusión a una pistola que va y viene en la novela, …

Cuando eres una criminal

Human Rights Watch presentó hace poco el informe sobre las consecuencias de la judicialización y criminalización del aborto en Ecuador, que recoge las historias de vida de 148 mujeres y niñas que fueron privadas de la libertad por interrumpir sus embarazos, de estas un poco más de la mitad recibieron asesoría legal en donde les …

Se habrá perdido el sonido de la niñez

¿Se han dado cuenta que actualmente los niños son más ausentes en las reuniones familiares? Fíjense con detenimiento y observarán que, por ejemplo, en las vacaciones son pocos los infantes que salen a los parques o a las aceras a jugar, a montar bicicleta, a gritar, a jugar fútbol, a hacer volar las cometas con …

Ingapirca, joya arqueológica

Ecuador biodiverso con su singular riqueza natural en todos los pisos altitudinales, hermosas urbes, balnearios, nevados, lagos, bosques y reservas protegidas y las encantadoras Islas Galápagos, tiene un inmenso potencial para el turismo nacional e internacional pero además cuenta con una riqueza cultural y arqueológica sorprendente. Ingapirca, “muro o pared de inca” en lengua castellana, …

Constitucionalismo para transformar

            El constitucionalismo nace como una construcción jurídica y social pensado para transformar. En su inicio, fue la búsqueda por frenar al poder monárquico y las ambiciones de aquellos gobernantes que, a la hora de ejercer el poder, olvidan los límites y la dignidad ajena.             En Inglaterra se generaron aportes significativos para limitar el …

Liberalismo vs. keynesianismo

ANÁLISIS POLÍTICO Uno de los temas de debate político, que está presente en América Latina y Ecuador, es el que tiene que ver con el papel que debe cumplir el Estado en la política económica y social La política económica se refiere a la acción del Estado en la economía; una acción que puede tener …