COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El IESS bajo la lupa (IV)

En los tres artículos anteriores subrayé los principales problemas que definen la honda crisis en que se debate el IESS. Es hora, entonces –porque resultaría insuficiente- que demos con las medidas –apremiantes por cierto- que le devuelvan la estabilidad que requiere su vital permanencia; y con ella, la sobrevivencia misma de la justicia solidaria en …

Educación postpandemia

Se ha notificado el retorno a las aulas con las respectivas precauciones de seguridad, una vez que la pandemia va empalideciendo y las vacunas multiplicándose. El anuncio es esperanzador, después de casi un año y medio que se cerraron las instituciones escolares lo que diezmó la educación en todos los niveles, especialmente en las carreras …

La dictadura socialista de Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, apuesta por su cuarta reelección consecutiva para hacerse de la presidencia de uno de los países más pobre de Centroamérica. Pero como en todas las dictaduras, cuando se tiene el poder absoluto, eliminar a los opositores es la receta común. Desde que se aprobó la Ley de Defensa de …

Un raro equilibrio Pocas cosas hay tan contradictorias y políticamente complejas como la administración de los procesos urbanos. Quiero decir, que la misma lógica que encierra el crecimiento de la mancha urbana sobre la frontera agrícola (y a menudo sobre la frontera ambiental), somete a la población a una serie de tensiones y activa un …

Del absurdo de no vacunarse

 El domingo se cumplen dos meses de la partida de una amiga muy querida que, debido al covid-19, se nos adelantó en esta vida. Cuando se contagió la primera vez aún no llegaban las vacunas al país y, en el segundo contagio, el que le condujo a la muerte, recién estaban inoculando a los adultos …

Intiraymi

Conocida esta fiesta, como Intiraymi o fiesta del sol y la cosecha, se desarrolla en Ingapirca, legado de la nación cañarí-Inca, en el solsticio de junio.  Esta celebración constituye un símbolo de la gratitud que los pueblos andinos ofrecen a la madre Tierra o Pacha Mamá, luego de haber gozado de una buena cosecha.  El …

Banalización de la palabra oficial

Considero que, la palabra de un presidente tiene un valor inusitado porque representa a todo el país, puede provocar la gloria o la ruina, puede ser corrosiva o constructiva. Los presidentes más poderosos del mundo solían tener a su disposición escritores que preparaban sus discursos. Así, en el pasado, los presidentes cuidaban sus palabras y …

Nueva sede

Parecería tratarse de un mal chiste o una mofa, mas se trata de la triste realidad que nos rodea a los ecuatorianos, y por que no decirlo, de la enorme vergüenza que nos causa el saber que existe un lugar al cual satíricamente se le denomina como la “nueva sede” y que no es mas …

El ingreso a las universidades

El anuncio presidencial de suprimir los exámenes de ingreso a las universidades es un buen paso para empezar a corregir los graves males que se causó a la universidad ecuatoriana. Ese sistema fue un fracaso total ideado por burócratas y amanuenses del gobierno de aquel entonces. No es una exageración decir que, según esas pruebas …

Vacunometro

De pronto sonó mi celular. Dr tengo desde ayer tos fuerte y hoy siento ligera falta de olfato y aire. Pues venga a consulta y pronto, le contesté. Pronto, como fue la orden llegó y la pulsioximetria que mide el nivel de oxígeno en la sangre, estaba relativamente baja. Derivé el paciente al colega que …