COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Gobernabilidad

El término gobernabilidad se viene usando con mayor frecuencia en el país, ya sea para referirse a la inestabilidad del sistema político expresada en 21 Constituciones, constantes reformas electorales, intervalos dictatoriales, caciquismo en partidos, inestabilidad de gobiernos como la del periodo 1995-2005, o también para referirse a un constante estado de insatisfacción social que deviene …

Gestión desde la empatía

La experticia en determinados ámbitos, la profesionalización del cargo, el fundamento técnico, el pragmatismo y la articulación estratégica, no tendrían ningún efecto si al objeto no se lo profundiza desde la mirada de la empatía. Entender al diagnóstico desde una sola posición o desde un solo enfoque, impide que la creación y ejecución de acciones …

Servicios de salud pública

Si hay gestión reglamentada es la del Ministerio de Salud Pública, todos los años se planifica de acuerdo al rol de cada entidad y producción de años anteriores de: hospital básico, de especialidades, centros y subcentros de salud en donde incluyen a detalle las funciones de cada uno en la red de servicios y son …

Señor Vicepresidente

Es justo hacerle llegar una especial felicitación al doctor Alejandro Borrero por haber ido a ver personalmente el desastre en que están sumidos los centros de atención médica. En los pocos que ha visitado ha verificado que carecen de medicinas, insumos y equipos. Quienes los dirigen consideran que es su obligación encubrir esa tremenda situación. …

Historia de la Medicina

Comenzábamos la década de 1980, cuando por iniciativa de un grupo de distinguidos médicos: Leoncio Cordero Jaramillo, Manuel Agustín Landívar, Agustín Cueva Tamariz, César Hermida Piedra, Guillermo Aguilar Maldonado, Magdalena Molina Vélez, Gustavo Vega Delgado, Ernesto Cañizares Aguilar, se constituyó en nuestra ciudad el Capítulo del Azuay, de la Sociedad Ecuatoriana de Historia de la …

“El Maestro de la Luz”

Olmedo Quimbita, artista ecuatoriano conocido como “El Maestro de la Luz”, inauguró recientemente en el Salón del Pueblo de la CCE su exposición denominada “Maternidad, Infancia y Ternura”, con motivo de conmemorarse el Mes Internacional de Niño. Esta muestra ofrece al público interesantes ejemplos del talento artístico del artista de Cotopaxi, quien ha paseado su …

Vacunas para todos

El presidente Lasso entregó detalles del plan de vacunación el pasado 31 de mayo. Con el apoyo del Consejo Nacional Electoral se empezó habilitando un link para consultar el lugar y fecha de vacunación, incluso para cambiar el lugar por una sola vez y para reportar en caso de haber sido vacunados previamente. Es un proyecto prioritario …

Política y religión

La ira, el miedo, la envidia, el odio y la venganza son grandes males del alma. Si los tres primeros tienen mayor carga genética, los dos restantes son predominantemente adquiridos. Como quiera que sea, si no es posible proscribirlos hay que talarlos constantemente. Quien no hace esfuerzo por alejarse de estas morbosidades y, por contra, …

Transición ecológica

Los compromisos internacionales en el presente siglo han estado marcados por una agenda basada en la sostenibilidad, entendida esta como aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus propias necesidades. Muestra de ello han sido iniciativas como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000-2015), …

¡Camisetazos!

En el fútbol profesional nadie censura que un jugador pase de un equipo a otro, ya que está de por medio don dinero. Un futbolista debe ganarse la vida con los pies y buscar el equipo que mejor convenga a sus aspiraciones económicas. Se ha generalizado el término de cambio de camiseta, ya que esta …