COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La selección

La tristeza, el desasosiego y la decepción entre los hinchas de la “tricolor” por la pérdida del equipo de “todos”, porque los “guerreros de la cancha dejaron todo por el país” y no lograron obtener tres valiosos puntos para llegar al Mundial de Qatar, porque si en algún momento llegamos a ser una sola voz, …

La ética de lo privado

No solo debe criticarse la ética en lo público, y menos ceñirse esta crítica a la década autoritaria como lo escribió un articulista de El Universo el viernes pasado. Las entidades del sector público en mi memoria histórica siempre se han prestado para los compadrazgos, las coimas, los favoritismos y más comportamientos antiéticos. Pero estos …

¡Que barbaridad!

Una expresión que llama la atención y hasta espeluzna, pero que es pertinente expresarla ante una realidad que se sucede en la “Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana” como es Girón.  Una barbaridad que lo calificaríamos como un insulto a la cultura, el que se haga desaparecer o se “guarden” libros, revistas, periódicos y demás documentos …

La buena vida humana

Todos procuramos hacerla, desde los primeros  años hasta su culminación,  esforzándonos, como debe ser,  por superar las dificultades y asumir los desafíos en el día a día de la aventura de vivir, porque es una aventura la que se emprende al momento que la asumimos con la conciencia de ser los sujetos de nuestra misión.  …

Delimitar zonas de recarga hídrica

La consulta popular por el agua de Cuenca prohibió la explotación de gran minería metálica en las zonas de recarga hídrica de los ríos Tarqui, Yanuncay, Tomebamba y Machángara y mediana minería metálica en el rio Norcay. La Corte Constitucional resolvió para la consulta que “El Mapa de coordenadas de las zonas de recarga hídrica …

Bien-estar

Hace mucho tiempo oí una frase que me impactó mucho, ésta decía que quien no trabaja en sí mismo, quien no está bien consigo mismo se vuelve un peligro para los demás, una persona tóxica para su entorno, es decir para las personas que más ama… esta frase me quedó retumbando y sí, luego quizás …

Una fórmula clave para salvar los ecosistemas marinos

El futuro de la conservación del océano pasa por un impulso a los proyectos de carbono azul en todo el mundo, que permita la gestión eficaz de ecosistemas costeros valiosos con fondos económicos de aquellos que quieran o necesiten compensar sus emisiones. El carbono azul es aquel que almacenan los ecosistemas marinos y costeros, que …

Ministerio de Obras Públicas

Debemos considerar un buen gesto del Gobierno la designación de Marcelo Cabrera como Ministro de Obras Públicas, Comunicaciones y Transporte. Fue Alcalde de Cuenca en épocas en que decía no disponer de apoyo estatal como para ejecutar todas las obras que quería hacer. Pues ahora, se encuentra en una privilegiada posición para planificar y ejecutar …

El Corvo y “Rocinante”

El escritor ecuatoriano Iván Egüez, publicó recientemente en la colección “Rocinante”, perteneciente a la Campaña Nacional por el Libro y la Lectura “Eugenio Espejo”, su nueva novela corta “El Corvo”, en la cual el narrador perteneciente a la Generación de los Setentas, da cuenta nuevamente de su talento para componer historias en las cuales el …

Ferrocarril…carril…carril…

En una velada cultural en la Fundación ANDAR en Ibarra, una banda del Valle del Chota, entre “bomba” y “bomba”, nos emocionó hasta el ensueño, con una canción dramatizada, “El ferrocarril”, evocación de las impresiones y asombro de la gente afro descendiente del lugar al paso del primer tren, melodía que alcanzaba el éxtasis en …