COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El puerro

El puerro es una planta originaria de Asia y su cultivo se remonta a tiempos muy antiguos; pertenece a la familia de las liláceas, comprende 2800 especies diversas en su aspecto físico y utilitario; la mayoría son hierba provistas de tubérculos comestibles como el ajo, la cebolla, los espárragos y la sábila, hermosean los jardines …

Vértigo y vorágine

Nos encontramos en un momento histórico en el que se hace difícil, por no decir imposible, el mantenimiento de los conceptos filosóficos y de todo orden, incluidas, las ideologías y las religiones. El avance científico y tecnológico es tan vertiginoso que arrasa con los juicios de valor que nos sojuzgaban a la vuelta de la …

La realidad de la vacunación

Existe una conexión de reciprocidad entre la salud y la economía, tal como el economista y filósofo inglés Albert Marshall, profesor de Keynes, desde el siglo XIX sentenció: "la salud y la fortaleza física, espiritual y moral, son la base de la riqueza social”. Mientras las personas están enfermas o con riesgo de enfermarse, la …

Gratitud

La gratitud debe ser, sin duda alguna, uno de nuestros principales valores como sociedad. Y más aún en días como estos, donde un grupo de héroes se juegan la vida, cada día, plantándole cara a la pandemia, este nuevo y desconocido azote que cada día nos arrebata amigos, seres queridos y nos mantiene pendientes de …

Un hito cuencano

La consulta popular por el agua en Cuenca se convirtió en un hito a nivel nacional, motivando futuras consultas a favor de la preservación de nuestro diverso ecosistema. La petición que está haciendo la Mancomunidad del Chocó Andino de Pichincha, situado a 45 minutos al noroccidente de Quito, es similar a la realizada en Cuenca. …

El Apóstol de los Pobres

A Carlos Crespi –venerable figura identificada con nuestra Cuenca del S. XX- lo recordamos caminar y moverse en torno a su Iglesia de María Auxiliadora, aquella que fuera anterior al incendio acaecido en 1962 y, alrededor de su escuelita, a donde se volcaba diariamente, a ver a sus niños pobres,  misión que le conminó a …

¡La humanidad en apuros!

Se sabe que la Tierra está enferma y que hay que hacer algo. Aunque algunos países adoptan diversas medidas, contra la mayoría de los trastornos medio-ambientales: China-Rusia EEUU. Después de la II guerra mundial se cargaron barcos con 120.000 toneladas de sustancias toxicas, mayormente gas mostaza y fosgeno, y fueron hundidos en el mar…La Organización …

A pocos días…

Cae el telón del sabático periodo al que le remató la triple crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia del Sars Cov-2, cae el telón y, entre dudas y esperanzas, se prende un hilo de expectante tensión, primero porque casi todos, siempre hay de los otros, pensamos que difícilmente alguien podría hacerlo peor …

Quince años después

En el Azuay los dos grandes triunfadores fueron Guillermo Lasso y Yaku Pérez. Los dos acabaron con quince años de supremacía correísta. En la primera vuelta Lasso obtuvo en el Azuay algo más de sesenta mil votos, el catorce por ciento del total. En la segunda vuelta alcanzó los ciento ochenta y siete mil votos, …

Negro horizonte

Se atropellan los días para el cambio de gobierno. Las esperanzas de todo un pueblo nuevamente entibian los ánimos patrióticos con sed de libertad y progreso. Batiéndonos en mar delictivo y de latrocinios heredados y aupados, la mayoría de ellos por la mafia bien organizada del correísmo que descubren día tras otro en secuencia inverosímil …