COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los últimos días

Como suele suceder, éstos son días llenos de ansiedad, de agitación, el tiempo cobra otra dimensión, es como un estar y no estar y hasta el espacio empieza a estrujarte en espera de tan ansiado fin. En estos momentos, los últimos del señor Moreno en Carondelet deben ser aterradores. Con sus más íntimos amigos y …

El riesgo del país del encuentro

En las últimas semanas, hemos leído y escuchado que el riesgo de Ecuador está en un nivel aceptable para retornar a los mercados financieros, particularmente al mercado de capitales. Con el país del encuentro del nuevo gobierno y su ofrecimiento, hay quienes afirman que el riesgo país se reducirá aún más. Ampliar la base de …

“Otra pandemia en Ecuador”

¡Sí!, metafóricamente otra pandemia, aunque no viral, un mal mayor no visibilizado que lacera las fibras íntimas del ser humano, que insulta y agrede a seres indefensos, que no siempre menoscaba físicamente pero que destruye lo más íntimo del ser induciendo a un futuro incierto, ante la tolerancia y apatía de los mayores, mostrados muchas …

La misión de gobernar

Una vez que se han definido los campos electorales con sus consecuencias debemos saber asumir las responsabilidades que imponen las necesidades sociales. Los resultados de las elecciones definen un proceso que debe ser honrado. El  Presidente  Lasso debe acertar desde la misma selección de sus ministros.  El cambio institucional es un deber de los elegidos. …

Colombia acuerdo o violencia

Colombia vive un nuevo estallido social que se suma a una historia de constantes protestas sociales cuyas raíces son de carácter estructural y no meramente coyuntural y por ello a pesar de que, el gobierno de Duque retiró el proyecto de reformas tributarias, sin embargo, continuó el enfrentamiento social agravado por la represión terrorista y …

Emprendimiento o necesidad

Podrían parecer términos afines sin embargo el primero no solo se impulsa por necesidad, también se promueve por el ingenio de alguien habilidoso.  Hace poco miré a un pequeño emprendedor, un hermoso niño de apenas siete años, por su apariencia no era citadino y sin duda no le importaba en lo más mínimo mientras caminaba …

Sembrar, contener, cuidar

Con casi 50 años, los hijos grandes, con el tiempo y la pausa obligada, no ha quedado de otra que revisar el camino andado, lo aprendido, lo que ha costado, lo disfrutado, lo sembrado…  la siembra ha sido una de las actividades descubiertas este último tiempo, el contacto con la tierra, insertar la semilla en …

Dispendio injustificable

No solo que Moreno no deja la “mesa servida” al nuevo gobierno, sino que, a pesar de eso, deja la mesa llena de “camareros”, para seguir la metáfora utilizada. Con una irresponsabilidad extrema deja una enorme e innecesaria cantidad de funcionarios que nada hacen salvo cobrar jugosas remuneraciones. El portal “4 pelagatos” ha revelado que …

“El tren que perdió el tren”

Así tituló, Manuel María Muñoz Cueva, una reflexión sobre la llegada del ferrocarril a Cuenca en 1965, para ironizar los 50 años que se tardó en construir la vía férrea, 145 km, a nuestra ciudad y que llegó cuando el transporte terrestre, bien o mal, ya conectaba las ciudades interandinas que fue lo que se …

“Expresión Latino Americana”

Recientemente, el conjunto de Danza Folclórica cuencano “Expresión Latino Americana”, conmemoró el 40 aniversario de su fundación, bajo la dirección de su creadora e impulsora Yolanda Neira Alvarado, graduada como Bailarina y Coreógrafa en la Escuela de Danza del Conservatorio “José María Rodríguez” de esta ciudad. La dirección del conjunto lo mantiene hasta la fecha. …