COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Reencuentro

Tranquilidad, esperanza, se respira en todo el pueblo luego de elecciones y ganancia de Lasso, al igual que sienten alivio entes económicos del mundo, que, apenas confirmado el nuevo presidente, el riesgo país, bonos y más indicadores cayeron en picada, aplacados también. La palabra reencuentro del nuevo mandatario, predispone acciones de conversación elevada entre actores …

¿Hasta cuándo?

Luego de algo más de un año del derrame de petróleo en el río Coca, más de 105 comunidades indígenas afectadas muestran, mediante mensajes y videos difundidos en redes sociales, que todavía no hay ninguna reparación ambiental, evidenciando no sólo que el sistema de justicia ecuatoriano ha fallado, sino que vivimos bajo un Estado que …

Un tsunami en Cuenca en 1971

Días después de ver el Mundial de Fútbol México 1970, unos amigos tuvieron la audaz idea de que Cuenca compitiera con equipo propio en el campeonato ecuatoriano de fútbol. Era aceptado llamarla “Ciudad de Santos, Sabios y Poetas” no de deportistas menos de futbolistas. Cincelada en Los Andes, pujante, entregada a la voluntad diaria de …

¿Los fallos son inevitables?

La destrucción de la naturaleza es un problema de gran magnitud, se necesita la colaboración de todos, y en particular de los gobiernos, para que la solución fuese efectiva. En algunos casos los representantes gubernamentales han demostrado el valor necesario para recomendar cambios positivos que beneficiarían al medio ambiente; pero las victorias han sido contadísimas. …

La Salud y un nuevo proceso

                                           El gobierno que viene, en lo público y en lo privado, debe poner orden.  Debe gobernar con sentido pleno y   emprender en una necesaria priorización, la Salud como derecho fundamental de la sociedad, por tanto valorar su significación con la Vida.  Porque Salud es Vida.  Tema fundamental para todos, y a partir de los …

Nueva agenda legislativa

Se viene la instalación de una nueva Asamblea Nacional y se tiene que definir las agendas legislativas de las distintas bancadas legislativas y de las alianzas que se acuerden entre sí. Una agenda legislativa tiene que enmarcarse en la Constitución, pero también en la representación social, la conducta política que se defina frente al gobierno …

Los chicos son los mejores aliados

Hacer del servicio público un beneficio que aporte a construir mejores sociedades, es la razón de ser de la institución pública, pero hacer que la sociedad sea parte activa de estos beneficios es un triunfo para todos. Acciones efectivas, ciudadanía satisfecha y costo social reducido, otorgan alta probabilidad para que los recursos se direccionen a …

A trabajar

Sin tiempo de festejos para los elegidos en las urnas la semana pasada, solo a trabajar de manera oportuna, desde la selección de colaboradores observando sus antecedentes éticos, conocimientos y experticias en salud pública y de investigación, que, fueron relegados, para la lucha contra la infección y la enfermedad y pueden integrarse, para aprovechar los …

Traspié o derrota

Quienes tuvimos ocasión de mirar, entre sorprendidos e incrédulos, cómo Rafael Correa la noche de las elecciones apareció para felicitar al ganador Guillermo Lasso y hasta ofrecer apoyo, no podíamos creer si se trataba de una burla más de aquel sujeto o de si pretendía engañar a un pueblo ingenuo que en alto número de …

Ciudad y tercera edad

La relación ciudad y tercera edad, persiste en el imaginario como imágenes de amables jubilados departiendo amenamente en las bancas del Parque Calderón, casi les conocíamos, San Blas o San Sebastián, creo, los únicos que ofrecían esta comodidad, las orillas quedaban muy lejos; de los abuelos tomando sol en el balcón, portón o  alar de …