COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

“Quien mucho ofrece poco da”

Los asertos o refranes, son productos de la sensatez y de las experiencias, empero, no lo ponemos en práctica, antes por el contrario,  volvemos a lo mismo ratificando que: “solo el hombre es el animal que tropieza 2 veces en la misma piedra” , siendo particularmente el caso de :“quien mucho ofrece poco da”,  refrán …

Carencia de valores

Hay una enorme falta de responsabilidad cuando se considera mérito personal el poder ganar trabajando lo menos posible, sin hacer nada inclusive. A poca gente le preocupa la calidad de su actividad, y esto no es un patrimonio del sector público porque inclusive en las empresas privadas se observa, con pena, que lo importante es …

Mayo y la tradición del árbol

Mayo es un mes cargado de simbolismos que también se manifiestan en actividades de temporada como la forestación, visible estos días, en las orillas del rio Yanuncay, o en celebraciones comunales como la gran minga de la comunidad El Progreso de Jadán, organizada por la Junta de Agua, para sembrar árboles nativos, donados por la …

Alcaldes y prefectos en línea de largada

Cumplidos dos de cuatro años del periodo para el que fueron elegidos, alcaldes y prefectos se pondrán en línea de largada en busca de la reelección. En su reciente rendición de cuentas, acto en el cual nadie les pidió cuentas, algunos no escondieron aquella intención. Pueden más el ego que azuza el poder, el sueño …

El rol de los asambleístas

En un contexto democrático como el ecuatoriano, el rol de los asambleístas va más allá de ocupar una curul: implica ejercer el mandato popular con integridad, conocimiento y compromiso. Cada uno de los 151 legisladores tiene la responsabilidad de legislar en favor del país, poniendo al servicio del Ecuador no solo sus votos, sino su …

Primero Dios, después vos

Recuerden amigos la frase “Primero Dios, después vos”, que, aunque no pertenece a una obra literaria ni a un texto religioso canónico, es una expresión profundamente arraigada en la cultura latinoamericana. Resume una visión del mundo en la que Dios ocupa el lugar supremo, en el corazón, en las decisiones y en los valores de …

Enemigo silencioso

Pese a que se encuentre entre las 5 actividades criminales más importantes, el perjuicio que causa la minería ilegal pasó desapercibido en el Ecuador durante los últimos años. Tan solo en los últimos meses, a consecuencia de la presencia de grupos armados que coordinan estas actividades, el tema se ha puesto en agenda nacional, no …

Percepciones

Es viernes. Estoy al límite de la entrega de este artículo. Y con ello, delimitando la concreción del tema. De las ideas que tendrán luz propia. ¿De qué escribo? ¿Cuál puede ser el eje conductor del comentario expuesto? Hay algo que viene inquietándome a propósito de la renovación de autoridades en la Asamblea Nacional y …

Un solo remedio 

Un grupo de militares que participaron en la aprehensión de cuatro adolescentes, hecho sucedido en diciembre pasado en la ciudad de Guayaquil y conocido como el caso de “los cuatro de las Malvinas”, y que terminó con la desaparición y muerte de los menores, han decidido acogerse a la figura jurídica de la colaboración eficaz …

¿Qué es el lenguaje?

Wittgenstein dijo que los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo. Claro que a esta expresión habría que matizarla diciendo que con el lenguaje se puede hacer inteligible una parte del mundo. Pero la vida no se agota en el lenguaje. De ahí que la nueva filosofía vaya a explorar lo sensible …