COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

 Los pilas

El Ecuador debe ser el país con mayor número de “pilas” y “avivados” por kilómetro cuadrado en el mundo.  Abundan y están convencidos y convencen a muchos, de que son triunfadores. Son fachendosos y se burlan de los zanahorias que respetan las normas. Son una plaga. Y, lo peor: son una versión socialmente aceptada de …

Honor

Un año ya que el rebenque inmisericorde del virus impredecible e incontrolable flagela a la humanidad entera, creado artificiosamente y escapado de un laboratorio -pues no creo que lo fabricaran exprofeso- se yergue en insólito combate un batallón aguerrido y heroico de batas blancas, que antepone su vocación y juramento al riesgo inminente de mortal …

 Ensayos para la Memoria, de Lloret Bastidas

Con motivo del Bicentenario de la Independenca de Cuenca, circuló el libro: < Ensayos para la Memoria >, editado por los familiares del ilustre escritor ANTONIO LLORET BASTIDAS. Al par de la publicación del homenaje, cuya presentación la hace EUGENIO LLORET ORELLANA, hemos recibido también una bien trazada Biografía de su padre, y, < La …

Recuperación: una decisión empresarial

Los riesgos de impunidad en el país, con noticias casi diarias sobre nuevos casos de corrupción, no ayudan a la percepción de la recuperación de los mercados. Los empresarios no se van a meter en una camisa de once varas cuando esperan frecuentes cambios de la arquitectura legal. Con cada Gobierno, cabe esperar algún cambio …

La definición de abril       

Los ciudadanos tenemos que decidir con la fe en la patria. Parece una exhortación ante el peligro abismal, pero eso mismo es. Pensemos que si gana el candidato del correato será una catástrofe, no lo digo yo, lo dicen los estudiosos serios y los ciudadanos comunes, preocupados por el presente de la sociedad y su …

Administración del BCE

Una feroz pugna se ha desatado entre quienes defienden la administración del Banco Central del Ecuador (BCE) bajo la conducción directa del gobierno y los que sostienen que la misma debe estar bajo un directorio de técnicos, autónomo del gobierno. Estos últimos argumentan que es necesario evitar que se meta la mano en las reservas …

Somos uno

“El aleteo de una mariposa en oriente puede ocasionar una tormenta en occidente”, inicio con esta frase porque si hay algo que en “estos tiempos” hemos podido constatar hasta el cansancio, es que somos un solo cuerpo, que estamos interconectados de todas las formas, que lo que sucede a un extremo del mundo termina en …

El cambio climático, la gran crisis tras la pandemia

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, advirtió de que "el cambio climático es la gran crisis después de la covid" y señaló que tras la pandemia no puede volverse a la normalidad previa en términos energéticos. "El cambio climático es la gran crisis después de la covid. Tras la pandemia …

Inolvidable Maestro: Claudio Arias

Nuevamente la muerte, inexorable, pero como tiene que ser, golpea con fuerza tremenda mi memoria y mi alma al conocer la definitiva ausencia de Claudio Arias quien fue, para mi honor y mi suerte, un profesor inolvidable e imponderable. Su bondad y su sabiduría llenaron de ciencia esos lejanos años de juventud en que con …

Cuidemos los árboles de capulí…

Crueldad ante la generosidad de los árboles de capulí…, así titulan unas fotografías de árboles agredidos en las orillas de nuestros ríos; desmembrados desde su tronco unos, despedazadas sus ramas otros, quebradas o simplemente dobladas hasta el suelo y chorreadas sus hojas; imágenes repetitivas, estos días, cuando el capulí se ofrece generoso de ramaje colores …