COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La parsimonia necesaria

Recuerdo cuando estudiaba en el colegio y se avecinaba el Carnaval, que la salida de clases era una tortura para mis compañeras y para mí. En ese entonces, las monjas no contaban con un servicio de transporte para el alumnado. En la vereda, frente al colegio, esperaban acechantes jorgas de muchachos con maicena, la que …

Un Presidente austero

El comienzo del milenio fue una época en que aún las autoridades se manifestaban por su acción decidida y honesta, en bien del país y de los ecuatorianos. No eran circunstancias permisibles, para identificar a los representantes de la ciudadanía, en razón de denuncias, procesos, juicios y sentencias por cohecho o peculado, grilletes, prohibición de …

Tributo a la mortalidad

En mi criterio, ser feliz, consiste, en aquella forma de vida que desarrolla cada ser humano, en la que despliega su personalidad hecha, firme, con sello propio, con la que se siente identificado, a gusto, satisfecho, tranquilo y en paz interior. En términos generales, la filosofía entiende que la felicidad es el supremo bien o …

Sanguijuelas

Pocos negaremos que los resultados de las elecciones pasadas, al menos en lo relacionado con el segundo y tercer lugar de los candidatos a Presidente del Ecuador, tuvimos que ver con “canguil y coca cola” pues el desenlace fue, y sigue siendo, digno de una telenovela de poca monta de la década de los ochentas. …

Divide y vencerás

Los datos son claros. Dieciséis candidatos presidenciales. Cuatro de ellos obtuvieron casi  el noventa por ciento de los votos. Los cinco siguientes tienen entre el uno y dos por ciento de los sufragios. Y, los siete últimos no llegaron ni siquiera al uno por ciento. Dos candidatos presidenciales utilizaron para postularse, partidos cuyos creadores y …

Carnavales

Todo ha cambiado en el trascurso del tiempo y hoy mucho más por la pandemia. Las remembranzas de carnavales que vivimos son cosa del pasado, como son también extraños y prácticamente mágicos los que  vivieron los abuelos, en acciones en las cuales contaban con nostalgia, llegaron incluso a jugar a guapas pretendidas con polvo de …

Dudas

¿Cuál es la responsabilidad política del CNE y del Tribunal Contencioso electoral en esta crisis política que vivimos? ¿Los datos del conteo rápido no le obligaban a la señora Atamaint declarar empate técnico? ¿Hubo imparcialidad? ¿Acaso la extrema sensibilidad política y social en la que nos encontramos no obliga a los consejeros del CNE a …

¿Un libro grande para el Bicentenario?

No se debe confundir un gran libro con un libro grande; y lo dicho se aplica a la publicación municipal: < 200 Cuenca BICENTENARIO >, cuya presentación tuvo lugar a finales del pasado año, desafiando las medidas de bioseguridad, en la estrechísima aula de la antigua Escuela Central, sita en Gran Colombia y Benigno Malo. …

Arauz vs Lasso

Al menos, mientras escribo estas preocupaciones, los dos candidatos finalistas para los próximos comicios de abril son dos personalidades, una más conocida que la otra; y que pienso, que ninguna tiene la solución mágica para resolver los problemas del Ecuador. Pero me pregunto ¿cómo están reflexionando los electores? Primero, ¿conocen quiénes son los finalistas?, ¿qué …

Un proceso en crisis

Son días de reflexión y de necesarias decisiones. El proceso electoral está en crisis. Es más, el Estado viene sufriendo de una crisis profunda de  orden institucional, económica y política. La corrupción es la lacra a ser extirpada, por eso  se requiere de la unidad, del diálogo y del consenso.  En las elecciones del 7 …