COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La otra orilla ¡la Tierra!

Una comisión de expertos y autoridades en asuntos ambientales realizo durante cuatro años un amplio estudio de los principales ecosistemas terrestres, iniciativa conocida con el nombre de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. He aquí algunas de las principales conclusiones recogidas en su primer informe de Nuestra casa común: La Tierra. La creciente demanda de …

El horizontalismo religioso: una fe sin trascendencia

Hasta hace algunos años, y de alguna manera impulsado por algunos sectores de la Teología de la liberación, el horizontalismo Religioso fue una tendencia dentro del ámbito teológico y pastoral que enfatizaba de manera excesiva los aspectos sociales, éticos y comunitarios de la religión, dejando en un segundo plano —o incluso relegando completamente— su dimensión …

La función legislativa                                     

Uno de los poderes clave del sistema republicano tal como lo pensó Montesquieu en su obra trascendental “El espíritu de las leyes” es la función legislativa porque debe legislar el marco institucional y ejercer el control político de las funciones del estado. Por principio de lógica democrática, sus integrantes deben ser elegidos por los ciudadanos …

Restaurar conceptos

El 24 de mayo está a la vista. En ese día Daniel Noboa Azín iniciará su mandato por decisión mayoritaria de la ciudadanía ecuatoriana. No se trata de una ceremonia cívica más. El nuevo gobierno se inicia cuando en Ecuador, de un buen tiempo acá, usamos palabras para elaborar frases y consignas con términos que …

Ni patrón, ni criado

Y es que la cultura de la violencia se apodera de un rol transitorio, un rol indivisible con el ser y el parecer. Está tan incrustado el despotismo, el autoritarismo y uno que otro enrevesado más, visibles a la luz pública que incluso, hasta el buen empoderamiento se vuelve incierto. Ya se veía venir esa …

Asamblea renovada

Se inicia nuevo periodo, con otra configuración en la asamblea nacional por decisión del pueblo, con 30 % de la anterior, que requiere ahora se conmuevan de la realidad critica en: seguridad, servicios de salud, educación y libre movilidad, que son elementos claves para establecer el dialogo con el ejecutivo, en busca de consensos por …

El dinero del IESS

Contrariamente a lo que Correa sostenía ese dinero no pertenece al gobierno sino a los afiliados al Instituto. Ninguno de sus lacayos, entre ellos Ramiro González, Richard Espinoza y Fernando Cordero se atrevieron a explicarle la verdad ni tampoco la ilegalidad de suspender el pago del 40% de las pensiones que según la Constitución tiene …

Mayo y la Cruz

El mes de mayo es muy especial en mis recuerdos porque está íntimamente ligado a vivencias y celebraciones infantiles comunales y escolares muy especialmente y, esas experiencias no se olvidan, vienen a la memoria cada vez más ricas de contenidos, emociones y nostalgias también, como la celebración escolar de la Cruz de Mayo, festividad católica …

Día de la Enfermera

Vestidas de blanco, están allí. Sus cofias las vuelven inconfundibles. No importa si es de día o de noche. Durante los feriados, los fines de semana, así estén extenuadas, enfermas incluso. Saben a qué hora ingresar, menos la que deben salir, así hayan cumplido el horario. Qué decir si se presenta una emergencia. Velan cada …

La Nueva Asamblea

La Asamblea Nacional se instalará oficialmente el 14 de mayo. Este nuevo cuerpo legislativo contará con 151 asambleístas, un incremento de 14 curules respecto al periodo anterior, debido al censo de 2022 que registró un crecimiento poblacional. La sesión inaugural será presidida por Anabella Azín, de Acción Democrática Nacional, quién obtuvo la mayor votación nacional. …