COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cuenca muestra el camino

Cuenca luego de más de veinte años de lucha alcanzó la aprobación de la consulta popular para defender las fuentes de agua de las zonas de recarga hídrica de los ríos Tarqui, Yanuncay, Tomebamba, Machángara y Norcay, y de esta manera proteger sus fábricas de agua para los múltiples usos de sus habitantes. De esta …

¿Quiénes son?

Aquellos y aquella, que se sentaron un día a hablarnos sobre como salvarían la patria, a sentirse los destinados que con un supuesto heroísmo que se asimila a egocentrismo, nos “ayudarían” como si no tuviéramos voz ni participación. Ellos, que un día se llevaron nuestros ahorros, ellos que un día robaron y corrieron a un …

Tenemos el derecho de rechazarlos…

Hace poco oí una charla del Dalai Lama sobre educación, el tema era amplísimo y profundamente bello, sin embargo, paralelo al tema de la educación, tocó por repetidas ocasiones la necesidad del ser humano de una vida en comunidad y por ahí es donde quiero empezar. Dijo que por naturaleza somos animales sociales, y que …

Libertad de Prensa

Es común que los políticos digan que “El pueblo es inteligente, intuitivo, sabio” y adulos similares.  La verdad es todo lo contrario. La mayoría de personas van a votar obligadas por la necesidad de tener el Certificado de Votación. Pero ni saben, ni entienden ni les importa eso de “Destino de la Patria”. Ahora está …

Recuerdos de Tadashi Maeda

Ha fallecido Tadashi Maeda y, como advertía Hemingway, una parte de uno también se va. Es cierto que el pesar se dilata en relación a la cercanía y lo más cercano es el amigo, definición exacta para distinguir al violinista japonés con quien, en su corta estadía en Cuenca, compartimos una entrañable amistad, nacida de …

“Venciendo utopías”

El escritor cuencano Eduardo Rodas Marín, expone en su obra “Utopías de Tórcules” (Salvemos al mundo venciendo utopías), una manera de ver la realidad que se basa en principios como el orden, la limpieza, puntualidad, trabajo, honestidad, englobadas en un sub tema denominado Utopías o Realidades. En una época en la cual las utopías han …

En plancha 

Gobernabilidad vs representatividad y concentración vs. dispersión, en la próxima Asamblea Nacional; son los principios en juego en las próximas elecciones. Las reformas vigentes obligan al votante a definirse por una sola organización política, dejando de lado cualquier preferencia personal. El método de Webster, es una fórmula matemática de divisores impares (1,3,5,7); donde el total …

Problemas de la vacuna COVID-19

Puede parecer, que el fin de la pandemia de COVID-19 está a la vuelta de la esquina. Pero una vacuna segura y eficaz es simplemente el primer paso y para lograr la inmunidad colectiva, se debe vacunar al mayor número de personas. Esto requiere una cadena de suministros global prodigiosa, acceso equitativo a la vacuna …

Se fue a la Orquesta Celestial

El sábado 23 del mes inmediato pasado, el violinista de origen japonés y ecuatoriano de corazón Tadashi Maeda, abandonó las orquestas y conjuntos terrenales para incorporarse a la Orquesta Sinfónica Celestial, a donde van los genios para estar con las nueve Musas y acercarse a Dios hecho de esencia de sonidos. Espigado y delgado, ojos …

Construcción y destrucción

Se dice que alguna persona “vive en las nubes” cuando solo piensa sin crear. Además de homo sapiens en Antropología se usa homo faber para referirse a su capacidad de elaborar objetos materiales y no materiales mediante su creatividad. Si vivir es actuar somos constructores por naturaleza en nuestra relación vital con la realidad. construir, …