COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Voto racional o emocional?

Al acercarse cada proceso electoral siempre se habla de la importancia de que la gente vote reflexivamente; sin embargo, las características de sociedades como la ecuatoriana, y el tipo de cultura política que predomina en esta, harían inviable que el grueso de la población tenga un voto reflexivo o de opinión y que, por tanto, …

La codicia

El destino de los hombres está regido por los astros, según los astrónomos, ¿cuál de ellos rigió el nacimiento de los codiciosos, de aquellos que, con apetito insaciable de riqueza, la acumulan aprisionando lo que consideran valioso, siendo ellos mismo cautivos de esta desenfrenada pasión?; dicen que su astro rector está hecho de diamante y …

Entre el fraude y la falacia

Bueno. La cosa es sería. Qué le vamos a hacer. Por ahí va. Por lo más oscurito. Por donde siempre ha sido. Acérquense más, y, véanla: ella se abre paso sin tropiezos. No hay para confundirse. Es la propaganda electoral en su estrepitosa marcha hacia Carondelet. Hágase a un lado y déjela pasar. Que puede …

Premio a la ineptitud

La máxima condecoración a la ineptitud se lleva largo el Consejo Nacional Electoral. No ha podido nada, su historial de tropiezos demuestra que son un organismo sin liderazgo, y por la timidez de sus integrantes se ha dejado pasar todo tipo de irregularidades. Desde las inscripciones de candidatos; han permitido que el correísmo se burle …

Mal Augurio

Solo espero que no estemos empezando otro capítulo de la misma historia. De esa aberrante historia poblada de escándalos, en la que los miserables agentes del atraco no tuvieron escrúpulos a la hora de enriquecerse a expensas de la tragedia humana, negociando con la compra de las mascarillas, los kits alimenticios y aún las bolsas …

Repensar

El 7 de febrero se juega el futuro democrático del país, así como el futuro de nuestra agua. En serio, debemos repensar nuestro voto. Pensar si queremos un país libre de corrupción en contubernio con el narcotráfico, libre de gobernantes oportunistas carentes de ética y moral para dirigir una nación, o un país liderado desde …

Una Rectora

153 años de vida institucional han debido transcurrir, para que los destinos de la Universidad de Cuenca sean asumidos por una mujer. Aplaudimos a María Augusta Hermida, primera Rectora de nuestra Alma Mater, institución que demanda por una nueva orientación y un nuevo destino. Desde el gremio de jubilados de la Universidad de Cuenca -pendientes …

Heredero político

Es lamentable y al mismo tiempo frustrante, el hecho de pensar que, en gran parte de la historia de nuestro país, hemos estado gobernados por caudillos providenciales, militares sangrientos, ingenuos demagogos y otros vivarachos; que en conjunto han moldeado un país con pocos valores, sin iniciativas, lleno de prejuicios que ha dado como resultado una …

Apuntes sobre el agua

“Se calcula que para 2050 la población mundial llegará a 9.000 millones, de los cuales casi el 80 %, ubicado en unos sesenta países, tendrá escasez de agua” (Rocha Felices, 2010). Según estudios de la FAO (2002), el agua disponible en el mundo para consumo, por año, es de 9000 a 14000 km3. En la actualidad el …

En las próximas elecciones…

La próxima elección, no es una elección más. Decidiremos entre un sistema democrático con libertad o uno populista y autoritario, al estilo venezolano. En Cuenca decidiremos-además-entre la defensa de las fuentes de agua o la contaminación de los ríos. Las encuestas coinciden en que hay tres candidatos que lideran la intención de voto. Dos de …