COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Prohibido olvidar

Parece mentira, ya lo sé. Parecería que nunca se iba a terminar y, sin embargo, faltan solo unos pocos meses para que la larga pesadilla que inició en el 2007 termine de una vez. Salvo, claro, que cometamos el despropósito de elegir a los mismos o que el próximo gobierno sea todavía más incoherente. Pero …

Su gran secreto 

La vida de Caravaggio fue igual que sus obras, llena de sombras y misterios. No se sabe ni cuándo nació, ni cómo murió. Lo que sí se sabe es que Michelangelo Merisi nació en Caravaggio, un pueblo cerca de Milán. Su vida cambió drásticamente cuando a los cinco años de edad perdió a gran parte …

La Vacuna: una esperanza

El mundo entero sometido a rebrotes y segundas y terceras olas, cifra sus esperanzas en las distintas vacunas que las farmaceúticas ofrecen al mercado.  Pfizer-BionTech (US y Alemania), Moderna (US), AztraZeneca (Reino Unido) y, adicionalmente, las vacunas de otras latitudes, como aquellas que se ofrecen en Rusia y en China. El 2021 se presenta esperanzador, …

La lacra populista

Los populismos se arman en el diario trajinar de los pueblos que viven cobijados bajo el oscuro manto del desempleo y la injusticia social, pero todos ellos coinciden en su carácter autoritario. La débil institucionalidad latinoamericana, está constantemente amenazada por el populismo mesiánico, que surge una y otra vez, desastre tras desastre, con la promesa …

Nueva independencia

No divaguemos mucho, los cuencanos y azuayos necesitamos levantarnos de manera urgente y proclamar una nueva independencia nacional, si bien es cierto, hace pocas semanas atrás celebramos medianamente la fecha denominada como “Bicentenario”, mal haríamos en aceptar que vivimos en un territorio que nos permite gozar de autonomía y descentralización. Si queremos dimensionar lo que …

“Jinjuchos”

Cuando mozalbete fui adoptado generosamente por una bella tía todas las vacaciones en su hacienda y por ella sé que el viento existe, que la neblina acaricia y que el campo es puro, espíritu y duende. Su mágica atracción a los animales y aves, me dieron el germen para tenerlos toda mi vida y con …

Retos y riesgos

24 periodistas ecuatorianos murieron en ejercicio de sus labores, víctimas de la COVID-19; nuestro país es el segundo en América Latina con más descensos de profesionales de la comunicación en esta pandemia. La persecución a periodistas y a medios de comunicación marcan la historia de este oficio en las últimas décadas, aunque gracias a su …

Campaña electoral

Se inició la campaña electoral para elegir Presidente del Ecuador y otras autoridades, manifestándose un marcado desinterés de los ciudadanos más preocupados por la persistencia de la pandemia y una resistencia por la política que ha generado el pensamiento de que: “si es que no fuera obligatorio no acudiría a votar”. Es importante para la …

¿Ecuador podría ser un país de tasas negativas? (II)

Todo parece indicar que no tendremos, al menos en el corto plazo, tasas negativas, pero la insistencia de ciertos actores políticos de presionar por la reducción de las tasas, es pensar que esta variable macroeconómica es una cuestión de los políticos y desconocer que ésta debe fijarse técnicamente. Primera advertencia es recordar que la inestabilidad …

Elecciones en un mes…

De hoy en un mes - siete de febrero- elegiremos Presidente de la república y legisladores. Leí en alguna parte y se aplica para este caso: en estas elecciones el cerebro debería ser de uso obligatorio, así como lo es el uso de la mascarilla para combatir la pandemia. No siempre el país ha elegido …