COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Derecho a la verdad

La Declaración Universal de los Derechos Humanos cumplió 72 años. en circunstancias en que paradójicamente el desarrollo de la ciencia y la infotecnología es utilizada para la manipulación cognitiva, psíquica, social y política de las personas, afectando la garantía plena de la libertad para la toma de decisiones de la vida, en un entorno del …

Construir una buena sociedad

Andamos dispersos, aturdidos e incluso hasta sin rumbo. Miramos, oímos, pero nos mantenemos impávidos frente a lo que bien sabemos que podría descontrolarse. Actividades informales que invaden el espacio público pero que demandan vida detrás de dichos escenarios; y está bien, todos y todas tenemos derecho a “ganarnos el pan con el sudor de la …

Servicio o derecho

Al fin se ha aclarado si la comunicación púbica es un servicio, o sea que tiene que ser administrada y regulada por el Estado, o un Derecho al que todos los ciudadanos podemos acceder libremente sin tutelaje ni control de nadie, peor del Estado que, casi siempre y en todas partes, ha sido enemigo declarado …

Seguridad electoral

La elección es trascendente como las anteriores, con resultados finales que dejan  sin piso los anhelos de la gente, ilusionada en ofertas baratas del evento y cuando llegan al poder, se quejan de la situación económica, política y social, sin soluciones efectivas para el empleo, la productividad y la equidad, con instituciones patrimoniales, burocráticas y …

Árboles míticos: el Matapalo

Existen árboles que cumplen un rol mítico en la evolución de los pueblos, detalle que no es ajeno a nuestra historia y es un constante componente cultural que, a veces, es un pilar fundacional y como tal está presente en la cosmovisión, en las artes y en la literatura como, en el caso de la …

“Universidades del delito”

Recientemente, en el centro penitenciario de Esmeraldas se dio una batalla campal entre los reclusos, que tuvo el saldo de seis muertos y varios heridos. No es la primera vez, ni mucho menos, que ocurre una situación de violencia de estas características en nuestros mal llamados “Centros de Rehabilitación”, una verdadera burla en los términos, …

Independencia electoral 

Varios factores intervienen en la autonomía de los órganos electorales. En Ecuador es una costumbre ponerlos en entredicho, dudar de la independencia de sus acciones y ejercer desprestigio sistemático sobre las personas que lo conforman. La independencia del árbitro electoral depende de varios factores; ¿quién lo designa?, ¿a qué poderes responde?, ¿son representantes de varias …

El agua en Wall Street

El 2020 sigue con sorpresas alrededor del mundo, y esta vez la noticia fue que una práctica común en algunas regiones (negociar concesiones o derechos de uso de agua), ahora se formalizó cuando el agua ha sido tenida en cuenta en el mercado de futuros a través del índice Nasdaq Veles California Water (NQH2O). Sin …

Propuestas estrafalarias

Se ha vuelto a oír los mismos ex abruptos de épocas pasadas, cuando los candidatos a dirigir el país proponían cosas inverosímiles, como aquel que dijo saber el lugar donde está el oro en grandes cantidades y que notificaría y lo extraería sólo si ganaba las elecciones. Como quedó en último lugar, murió sin avisar …

Regalos navideños

Por: Claudio Malo González Navidad es la fiesta de los niños, los que hace varias décadas dejamos esa edad, volvemos con nuestra mente a aquellos tiempos idos, la década de los 40 en mí caso. Papá Noel no se había ecuatorianizado y dejábamos los zapatos la noche del 24 en la ventana para que el …