COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El centralismo no va más

El enfrentamiento de la semana pasada entre los municipios y el gobierno muestra- una vez más-que el centralismo no tiene futuro. En el fondo no fue un enfrentamiento con el gobierno. Fue con el modelo de Estado que concentra todo el poder y considera dádivas a los recursos que entrega a los municipios. Esta vez …

Año fatal

Las calles de Guayaquil se encontraban en su habitual y constante bullicio y alegría. El calor tropical parece ser el ingrediente de aquella singular conducta ciudadana, atenta a cualquier cambio fuera de la común barahúnda. Un cadáver aquí y otro más allá, tendidos en las veredas, convocaban la curiosidad ciudadana. Apenas pasados unos momentos, nuevos …

Wall Street

A fines de este trágico año para la humanidad y aunque en casi la totalidad de los países, las leyes consideran el agua como un bien común de dominio público, el inicio de la cotización de los derechos de su uso –a través de concesiones o licencias administrativas– en el mayor centro financiero de EE.UU. …

Inseguridad galopante

No hay ciudadano alguno que no haya sufrido directa o indirectamente las consecuencias nefastas de la delincuencia; no existen calles, barrios, parques o plazas públicas que no hayan sido escenario de actos delictivos, y lo que llama la atención es la percepción real de que la delincuencia se incrementa en el país y específicamente en …

Toca refinanciar

Con la pandemia habrá negocios en determinados sectores que se verán obligados a acometer procesos de reestructuración financiera. Así como en la anterior crisis de 2016 la falta de canalización de recursos suficientes a las empresas fue una de las principales dificultades para superarla, en esta ocasión las autoridades bancarias han resultado mucho más ágiles …

El derecho al orden social   

El Estado tiene el deber de garantizar el justo orden social. La Constitución en sus artículos 1 y 75, entre tantos otros, reconoce a las personas que la justicia es el principio fundamental del sistema jurídico, que nos debe proteger  en la tutela efectiva, imparcial y expedita de nuestros derechos e intereses. Respetar y a …

Miedo, silencio y súbditos

El autoritarismo fue la forma de dominación política utilizada por el correato para sembrar miedo, silencio en la sociedad y crear súbditos al servicio de la voluntad única del déspota. Esto se replicó en las universidades del país, creando estructuras verticales de poder, algunas de ellas regentadas por el gobierno como jardines de infantes, otras …

Servicios públicos

Todos tenemos derecho a la prestación de servicios públicos que deben realizarse según las reglas y condiciones establecidas para satisfacer la necesidad colectiva; sin embargo, también es importante la colaboración ciudadana para el cumplimiento de dichos fines. Es así que, tanto los servidores como las administraciones públicas y los mismos ciudadanos deben actuar con ética, …

Vitol

Nuevamente tuvo que ser Estados Unidos quien devele otra trama de corrupción ocurrida en el país. A pesar de que esto viene desde 2015, o quién sabe si antes, la Fiscalía, la Contraloría, todos los organismos estatales desconocían lo que estuvo sucediendo, otra danza de millones para enriquecer a una serie de ladrones correístas y …

Virtualidad

Sí,  lo admito,  estoy cansada ya de esta virtualidad, de estos diálogos sin vernos, sin sentirnos, sin,  de verdad saber cómo venimos, cómo estamos;  cansada de este universo ilimitado de información para el cual no me siento preparada, es como estar todo el tiempo indigesta, repleta y sin embargo cada momento introducir algo más en …