COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La Montaña Dorada

Nuestra loma era única, aunque en mi bendecido pueblo de la infancia, todos teníamos una loma; pero la nuestra tenía una laguna y una cascada, era el chorro que caía de azul plata y oro y bullicioso como fiesta, cristalino y fresco, generoso con la vecindad para llenar sus huallos y peroles, para bebedero de …

Alza salarial

_ Según el marco legal (que es un marco apolillado y deslustrado al momento) cada año una comisión de empleadores y trabajadores debe fijar el alza salarial correspondiente al próximo período anual, pero hoy no hubo ni acuerdo ni alza. _ Según los teóricos del Ministerio del Trabajo, hay que hacer una serie de piruetas …

Corrupción

Las ONU conmemora el 9 de diciembre el día contra la corrupción y promueve una campaña a través de la participación activa de sus países miembros. Según el listado elaborado por la organización Transparencia Internacional, Ecuador ocupa el puesto 93 entre los 180 países menos corruptos del mundo, respecto a los países de la región, Chile se …

Exclusividades de género

En el artículo inmediato pasado me referí a la Universidad que en breve elegirá a sus autoridades, haciendo hincapié que el ‘alma mater’ tiene que retomar su inspiradora misión y posterior visión de impulsadora del ser humano, mas no un fungible almacén de datos y títulos. Que sea técnica, científica y humanística y forme íntegramente …

Volver los ojos al campo

Durante las últimas décadas Ecuador, viene enfrentando una grave crisis agropecuaria, que sumergió la economía de sus tres regiones en una situación extremadamente difícil no solo para el campesino sino para todos los ciudadanos, y en especial golpeó con fuerza a las actividades dedicadas a la agricultura, a la ganadería, a la pequeña industria y …

¿Caciquismo?

De las primeras formas de organización política, en las tribus, la autoridad total era el cacique que controlaba, con predominio de su voluntad, todo el poder político y religioso. La sumisión a esta autoridad era fundamental para el funcionamiento tribal. En nuestros días, en los países en los que la democracia es la forma de …

Los “Rafaelitos”

El candidato presidencial del correismo no mismo ha podido explicar un artículo de su autoría publicado hace varios meses y en el cual propone o defiende eliminar la dolarización. Para tal fin, el “emparamado” candidato ha creado una inédita clasificación, según la cual, habría dos tipos de procesos de “desdolarización”, uno “bueno” y otro “malo”, …

Vacunas

El tema de las vacunas en contra del COVID 19 es sensible. Urge una campaña de información eficaz a la ciudadanía puesto que la población mundial se encuentra preocupada por las noticias, muchas de ellas falsas, a favor y en contra de esta inmunización. Así, por ejemplo, leemos que hace pocos días los ciber delincuentes …

Teodoro Pozo Illingworth

Durante nuestra existencia vivimos momentos diferentes; unos son alegres, otros  vestidos de tristeza, los hay dolorosos y otros de esperanza. Así  suma un gran cúmulo de experiencias que nos enriquecen, de tal suerte que cuando la muerte llega, es el principio inmortal el que persiste, desvestida de lo efímero. Gandhi citó: “Sí la muerte no …

Por navidad y año nuevo

Entramos de lleno a navidad y año nuevo, celebraciones predominantemente comerciales. Se agudizará entonces la urgencia por priorizar lo económico sobre las medidas sanitarias que limitan la movilidad. Porque muchos salen a las calles, se aglomeran, llenan las unidades de transporte público, les estorba la mascarilla, venden productos alimenticios donde y como quiera, buscan trabajo, …