COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Las fiestas de antaño

Cuando conmemoramos el Bicentenario de la Independencia de nuestra ciudad, en condiciones tan anómalas por obra del coronavirus, que no habrá desfiles ni otras manifestaciones públicas de celebración que no sean las virtuales, vale la pena ponerse a recordar las fiestas del Tres de Noviembre, de allá en nuestra infancia y juventud. El Tres de …

Más no es mejor 

Tener 17 binomios buscando la presidencia y vicepresidencia en febrero de 2021, es un hecho sin precedentes en la historia política del país; para muchos es saludable para la democracia que denota ser fuerte e inclusiva. Sin embargo, cantidad no es calidad, fragmentación no es pluralidad. Un número excesivo de binomios produce confusión en el electorado; …

Un bicentenario especial

Previa a la pandemia, desde diversos sectores, público, privado, la academia, entre otros, organizaron espacios para que la celebración de los 200 años de la independencia de Cuenca sea especial. Sin embargo, si bien es cierto, parte de la programación creada para el efecto “mudó” a la plataforma virtual, así como a eventos con asistencia …

En memoria de los que se fueron

El dos de noviembre dedicamos a recordar a aquellos seres que nos antecedieron en dejar este mundo. Para el más impávido el Día de Difuntos envuelve nostalgia, angustia y añoranza, porque traemos al presente vivencias de seres queridos que se fueron intempestivamente o porque se acogieron al ciclo biológico que sentencia el fin. Hasta hace …

Ausencia y presencia

Partida definitiva, viaje sin retorno son términos que se usan para referirse al fallecimiento de una persona. En nuestra cultura, los que quedan consideran un hecho doloroso y los rituales y reacciones emocionales tienen un contenido de pesar con manifestaciones de llanto. En el pasado, en algunos lugares, para enfatizar la partida, se contrataba plañideras, …

Jacobo y Daniel

Parece el título de un cuento infantil, pero se refiere más bien a uno de los dúos de mayor actualidad en el país y bajo cuya dirección estuvo el atraco a los hospitales públicos del Ecuador, A.P y D.P, o sea, desde antes de la pandemia y durante la pandemia. Según los datos traídos por …

Magia

Y esta vez Juan Andrade tuvo que acudir a todas sus capacidades para provocar la magia y abrir los escenarios del mundo a pesar del terrible corona virus. Y es que la pandemia, como una obra de teatro espantosa nos tiene acorralados por el miedo. El esfuerzo heroico del Fakir del teatro tiene que ser …

Bicentenario

Cuenca vive dos siglos de Independencia, luego de que los abusos de la corona española incrementaron el deseo libertario de sus hijos, estimulados por la independencia de los guayaquileños,   motivó que los patriotas cuencanos soñaran con la libertad, que se la expresa públicamente el 3 de noviembre de 1820, en la que sembraron el germen …

Un discreto bicentenario

Las discretas celebraciones sociales por el bicentenario emancipador de Cuenca, deben impulsarnos a profundizar el supremo legado de quienes no escatimaron sacrificios para alcanzar la libertad. Su presencia eterna está plasmada en el monumento al héroe-niño, Abdón Calderón, como símbolo de la lucha cotidiana que la vida nos exige. Precisamente ahora cuando se acumulan los …

Los plásticos nos ahogan

Mi querido amigo Eduardo Sánchez S. tuvo la gentileza de enviarme a mi whatsapp un documental sobre la contaminación de los mares por plásticos. Pero antes quisiera señalar que Eduardo en su finca del Cojitambo posee un hermoso cultivo de los Huantug. Él en su artículo decía: “Su primera ilustración data de 1974 en que …