COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Presencia del mundo andino

No podemos imaginar a cada cultura subsistiendo sin saber nada de las otras, como si el mundo fuera un vasto deseo de economías de auto subsistencia, repitiendo incansablemente sus códigos, sus relaciones internas; especialmente en los momentos actuales, cuando el sistema capitalismo de acuerdo con la lógica de la transnacionalización cultural y económica, esta modelando …

Ciudad hermosa

Cuenca, Ciudad bicentenaria, orgullo del Ecuador; situada entre valles, praderas y colinas, como las de Cullca y Turi, que te escudan como celosos guardianes; cercada por 4 ríos de aguas cantarinas; con riveras adornadas por capulíes, sauces y retamas. Eres una campiña vestida de polleras, candongas y sombreros de paja toquilla. Sumas a los hermosos …

Cuenca bicentenaria

Cuenca, la tercera ciudad más importante del país, con su legado histórico, cultural y arqueológico, ejemplo de urbanismo entre las ciudades intermedias a nivel mundial, así es reconocida por la ONU Hábitat. Pero también por su rica naturaleza que impone belleza, que hace más visible los alrede­dores de la ciudad y cada parroquia rural con …

Retrato de un hombre de bien (II) 

Rincón de Cultura Es magnífica la visión de la vida familiar que nos proporciona Ramón Navarro, en DESDE CERO, la biografía de Guillermo Vázquez, escrita por iniciativa de Rocío Vázquez;  la gran dosis de amor que ponía el personaje en sus relaciones con adultos, y con los que mejor se entendía: niños y jóvenes de su …

Traición a la Patria

    La patria es el lugar al cual uno se debe. Implica el alcance de la comprensión material del origen terrenal o desde el que uno se mira como propio en vínculo histórico y jurídico. Supone la identificación con la historia común, el sentir y entendimiento que es la tierra de los padres, de …

Cuenca independiente

El próximo martes 3 de noviembre Cuenca cumple 200 años de la declaración de su independencia de la monarquía española. La sed de libertad del pueblo de Cuenca, saciada en ese entonces con la emancipación política, empero, se convirtió en una vocación que ha pervivido a lo largo de su historia. En varias ocasiones, y …

Premio para el personal de salud

El 1 de mayo de 2020 un grupo de jóvenes ingresaban a los hospitales públicos, centros de salud parroquiales, y demás infraestructuras, a realizar el internado como la etapa final de su carrera como médicos. Esta época ha sido diferente; la gran mayoría salió a alquiler departamentos por el temor de que puedan contagiar de …

Doscientos años de soledad

Cuenca se apresta a festejar sus 200 años de independencia. Los cumplirá el martes venidero. No será por todo lo alto, porque ciertas autoridades, de forma equivocada, le quitaron el brillo que se merece. Sin ningún justificativo de peso, no se entregarán las preseas que son el cúlmine de estas festividades, excepto la “Municipalidad de …

Evocar, … vivir

En la red que teje el tiempo para cada vida se notan hilos de todos los colores simbolizando los diferentes momentos de la existencia y las tantas emociones que cotidianamente nos trae. Los momentos dichosos de la niñez y su frescura se asocian al blanco por su pureza e inocencia, por el candor y la …

Ciudadanos

En medio de estos tiempos de campaña y revisando algunas de las propuestas de gobierno, me ha llamado la atención la ausencia (con honrosas excepciones) del rol activo del ciudadano común. La estatización excesiva de la gestión política a través de sus múltiples estamentos burocráticos, como única herramienta para activar los procesos de desarrollo y …