COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Manos que nos alimentan

OPINIÓN| El 15 de octubre celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales, decretado por la ONU en el 2007 y celebrado desde el 15 de octubre del 2008, para rendir homenaje a este sector poblacional, tradicionalmente no visibilizado por una sociedad excluyente que casi nunca reparó ni valoró su rol, pese a ser fundamental …

Propuestas verdes de los presidenciables

OPINIÓN| El ideal dentro de una contienda electoral, debería ser que quienes ejerzan el derecho al voto, lo hagan como un acto razonado y en base a las propuestas que los candidatos consignan en sus planes de gobierno. El presente artículo presenta brevemente las propuestas en materia de ambiente y sostenibilidad, de los candidatos presidenciales …

Comunicadores candidatos

OPINIÓN|  En breves líneas bocearemos lo que sucede con la política y los comunicadores, ahondado por los intereses particulares y la ambición de estos últimos. Conste que no se habla de los periodistas titulados, porque ellos estudiaron ética, moral y deontología, preparándose con afán para ser hombres de bien y profesionales de provecho.  Y ni …

Elecciones en USA 

OPINIÓN| Las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos se celebrarán el martes 3 de noviembre para elegir presidente, vicepresidente, 34 senadores y la totalidad de la cámara de representantes.La gestión del presidente dura 4 años y puede reelegirse por una sola vez. El sistema electoral estadounidense es diferente; los votantes emiten sus votos por una lista de delegados y ellos en …

Honorato Vázquez

Jorge Dávila Vázquez// Rincón de Cultura Amigos: luego de pasar por ese horror llamado Covid y sus infernales rezagos, desempolvemos hoy este Rincón, evocando a una inmensa figura de la intelectualidad cuencana de otra época: Honorato Vázquez Ochoa. Nació en Cuenca en 1855 y murió en su ciudad en 1933. Pese a la modesta situación …

El “síndrome” de octubre

OPINIÓN| Al cumplirse un año de las protestas sociales de octubre del año anterior, diversos actores sociales y políticos han vuelto en los últimos días a referirse a las mismas; y lo han hecho manteniendo sus posturas irreconciliables. Si para el Gobierno lo que se pretendió fue un golpe de Estado, para el movimiento indígena …

1…2…3… ¡Estatuas!

 OPINIÓN|  Bailen todos. Muévanse todos. ¡Eso! ¡Así mismo! Todos contentos y alegres. Más contentos. Otra canción. Una nueva coreografía, una más, y más volumen, todos dense la vuelta. Bailen. Sigan, sigan. Ya mismo se apaga la música. 1…2…3… ¡Estatuas! Quietos todos. Ya no bailen.  No se mueva nadie. El primero en moverse pierde y se …

Otra vez Iza

OPINIÓN| La manifestación de odio de ciertos dirigentes indígenas encabezados por Leonidas Iza con la ciudad de Quito, provocaron acciones como el intento de daño a la escultura de Isabel la Católica, el lanzamiento de pintura y huevos, y agresión a la policía. Si ellos estuviesen consientes que estas actuaciones generan un malestar general en …

Reescribir el código de la vida

OPINIÓN| Con el premio nobel de química de este año, concedido por la academia sueca a favor de las investigadoras estadounidense y francesa Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna, en su orden, la ciencia habría llegado a ese confín que rebasa todo lo inimaginable: el método de “cómo reescribir el código de la vida”, que …

Fundado enojo

"Las palabras son símbolos que postulan una Memoria compartida. La que ahora quiero historiar Es mía, solamente mía; quienes la han compartido, Han muerto", Jorge Luis Borges. Escribo en domingo que para mí es símbolo de soledad, como el domingo sombrío del que habla el poeta; los días anteriores los he compartido con cada uno …