COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Neruda, el poeta de las alturas

OPINIÓN| Pablo Neruda (1904-1973), gigante de la literatura, tercero en su orden, de entre seis latinoamericanos que ostentaron el Premio Nobel:  Mistral, Asturias, Neruda (1971), García Márquez, Paz y Vargas Llosa, a quien lo recordamos desde su partida, en septiembre de 1973, apenas a tres años de completar un medio siglo de ausencia. Neruda, viajero …

Hambre atrasada

OPINIÓN|  A las pandemias del Covid-19 y la corrupción hoy se suma la del hambre atrasada con que se están cobrando en el mercado algunos bienes y servicios. Necesité en estos días -como mucha gente- unos pocos artículos y algunos servicios, luego del confinamiento. En los dos casos -artículos de escritorio en un caso y …

Delincuentes

OPINIÓN| Tocamos fondo. Impensable, increíble los niveles de corrupción que existen en política, donde gestionan votos para salvar de juicios o situaciones comprometidas a jerarcas, que, sin vergüenza, manejan títeres dirimentes mediante dadivas y entregas de instituciones que se saben desde siempre, son de jugosas rapiñas. Ni la mente más afiebrada podría imaginar las formas …

INCONSISTENCIAS

OPINIÓN| ¿Inconsistencias? ¿Cuáles? ¿Las del discurso del Gobierno y sus serviles funcionarios que no se apiadan de la dolorosa y violenta realidad que viven siete niñas, entre 10 y 14 años, diariamente en nuestro país, según cifras levantadas en los últimos tres años? ¿Imprecisiones? ¿Cuáles? ¿las que se suponen que legalmente se ha cometido abuso …

Tecnología humanista

OPINIÓN| El progreso tecnológico se ha presentado como la mejora de la condición humana; sin embargo, parece que esta premisa no es del todo cierta; nos estamos olvidando de que fueron los hombres los que concibieron la tecnología y no a la inversa. La tecnología ha creado una especie de subordinación que impide ser buenos …

La recuperación se ensombrece

OPINIÓN| La sombra de una recaída se cierne sobre la economía ecuatoriana como consecuencia de un entorno externo más desfavorable y de nuestras dificultades para gestionar el riesgo de expansión del virus. La actividad se frena en el país, a pesar de que algunas industrias van recuperándose vigorosamente, los servicios se resienten de las nuevas restricciones …

La realidad es tozuda

OPINIÓN| Las realidades físicas, químicas, biológicas, geográficas y de la naturaleza en general, su ser, relaciones y fenómenos tienen una existencia objetiva, no dependen de la voluntad y de lo que de ellas digan los humanos, cualidad que también puede atribuirse a las consecuencias de ciertos hechos. Por ello se dice que la voluntad quiere, …

Legislar y Fiscalizar, un punto de vista    

OPINIÓN| En la sociedad democrática las funciones del Estado se distribuyen entre los organismos que administran el poder público. Al efecto ya se ha comentado la recuperación de la probidad judicial. Punto decisivo para la vida social. En estos días de progresiva  restauración  del Estado de Derecho, la Asamblea  pretende fiscalizar a los ministros de …

“Emociones perturbadoras”

OPINIÓN| Se dice que las emociones no son más que respuestas químicas de nuestro cuerpo ante determinados estímulos, nuestro organismo capta señales del ambiente, las procesa y da una respuesta que irá acorde a las necesidades; huir, sentir placer, agredir, calmarse, en fin… ahora ¿es importante conocerlas, educarlas, comprenderlas? Padres y maestros de occidente no …

En defensa del agua

OPINIÓN| A propósito de la autorización para que en Cuenca se realice la consulta popular sobre la extracción minera en sus zonas hídricas, quisiera mencionar que, según mi criterio, los beneficios de la minería industrial son, en primer lugar, para las empresas mineras, lo cual es comprensible pues están haciendo lo que es su actividad …