COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

S. Lucas y Francisco: Una misma voz para la misericordia

Al Evangelio de Lucas, desde los primeros siglos, se lo conoce como el EVANGELIO DE LA MISERICORDIA, puesto que, de manera descalcada, presenta a Dios como misericordioso, compasivo y cercano a los pobres, pecadores, marginados y necesitados. Lucas subraya el amor de Dios hacia todos, especialmente hacia quienes más sufren. He aquí algunos ejemplos: La …

El proceso continúa  

La reelección del presidente Daniel Noboa con cinco millones quinientos cincuenta mil votos y  más de un millón doscientos mil votos en relación a su oponente, demuestra la contundencia del triunfo electoral, ameritado por una gestión previa cumplida dentro del sistema democrático y que augura para el Ecuador un período de cuatro años de servicio …

Mi mochila y… algo más

Los humanos somos tan diferentes y nos parecemos tanto. Hay diferencias que nos hermanan y semejanzas que nos separan. No sin razón se dice de nosotros que somos misterios que buscan trascender abandonando un cálido reducto. Les cuento, amigos de El Mercurio, que en estas dos últimas semanas mi mochila personal se ha repletado como …

Nuevo régimen

El 24 de mayo comienza otro periodo democrático, con el mismo presidente,  elegido por voluntad mayoritaria del pueblo, queda atrás la campaña polarizada, la experiencia de muerte cruzada y esperemos el final de pugna con el legislativo, recuperando el trabajo de  los otros poderes con dignatarios que cumplan con la patria y no como dependencias …

Saber decir gracias

Cuando somos beneficiados de alguna manera, el sentimiento de felicidad toma fuerza y adquiere voz para pronunciar un simple “gracias” y en torno a esa palabra gira una única oportunidad bilateral, tanto para quien ayuda como para quien la recibe, un ejercicio de pura reciprocidad que se da entre personas que mantienen o no un …

Compromiso ambiental

Se lee, se ve o se escucha en los grandes medios y en las redes, noticias y comentarios, sobre la cantidad de desechos plásticos que, alrededor del mundo, diariamente contaminan el medio ambiente, realidad que vivimos y cada vez más acuciante en nuestro entorno. Nos asustamos y denunciamos sabiendo nuestras limitaciones, como los colibríes de …

La ilusión amarilla

Cuando niño, los únicos equipos de fútbol profesional de los que se hablaba eran Barcelona y Emelec. Lejanamente, del Aucas, América de Quito, Liga de Quito, entre otros. En las zonas bajeras del país, o eras barcelonista o emelecista. No había más.  En la escuela, durante los recreos, nos enfrentábamos barcelonistas y emelecistas. Si había …

El Presidente y la Asamblea

Vivimos un momento crucial para reflexionar sobre nuestra democracia y su pilar esencial: la gobernabilidad. Esta no es solo una condición técnica, sino un compromiso con el diálogo, la transparencia y la construcción colectiva del bien común. En Ecuador, fortalecer la gobernabilidad exige instituciones sólidas, elecciones transparentes, una ciudadanía informada y, sobre todo, confianza en …

Su último café

Los hombres trascendentes son aquellos que ocupan altos cargos en la esfera pública, pero también aquellos que, en la posición que la vida les ha otorgado, han honrado su condición humana. No se necesita estar en el centro de atención para abrazar principios nobles y dejar una huella significativa en la vida de quienes los …

Mina de diamantes

Con frecuencia nos desvelamos soñando en un mágico tesoro que imaginariamente vemos en el horizonte, en vez de aprovechar y disfrutar de lo que está a nuestro alcance. Es normal que tengamos deseos de querer más, a sabiendas que una exagerada ambición será perjudicial. Thomas Carlyle en su libro Como Superar las Preocupaciones y Disfrutar …