COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Vivienda de plástico!

Por: Gonzalo Clavijo Campos Debido a sus características físicas y químicas, el plástico es un material duradero y difícil de degradar por los microorganismos que se encuentran en la naturaleza, pudiendo permanecer intacto durante siglos, causando graves daños ambientales a la naturaleza, al agua, al suelo, a la vida acuática. Por ello la inauguración en esta …

Plan de Gestión

Por: Nicanor Merchán Luco Nuevamente tuve la suerte de leer el libro denominado Plan de Gestión Biósfera Macizo del Cajas que en esta vez tuvo la gentiliza de enviarme la Ing. Karla Beltrán, coordinadora zonal del Ministerio del Ambiente y Agua, el libro está muy bien impreso y con un contenido muy informativo y profesional, …

Editorial I Confusiones de tránsito

Uno de los problemas de nuestro tiempo es la creciente necesidad de los ciudadanos de movilizarse en vehículos motorizados. Los trastornos en el deterioro de la calidad del aire debido a la contaminación de los combustibles que posibilitan su movilidad son evidentes, a causa de la creciente movilización. Su circulación, sobre todo en los centros …

Opinión I El hijo de Carrera Andrade

Por: Eliécer Cárdenas E. Entre los biógrafos de Jorge Carrera Andrade, Darío Lara ha sido uno de sus más entusiastas referentes de diversas facetas del poeta ecuatoriano, que ejerció por muchos años la diplomacia en embajadas y consulados de Europa, América y Asia. En su obra “Memorias de un Testigo”, en dos tomos, Lara retoma …

Acción por incumplimiento

OPINIÓN| Así se denomina constitucionalmente la Demanda, que las universidades cofinanciadas del país (UDA, PUCE, UPS, UCSG, UTE, UCATOLICA, ULVR y UTPL), que reciben rentas y asignaciones del Estado para entregar -por Constitución y Ley- becas a los estudiantes de escasos recursos económicos, presentaron y obtuvieron una histórica sentencia de la Corte Constitucional. La estrategia …

Las protestas y el Gobierno

OPINIÓN| Durante los últimos días, en las principales ciudades del país, se han dado protestas de reclamo al Gobierno por parte de diversos sectores sociales. A saber: proveedores del Gobierno impagos, médicos posgradistas desatendidos, empleados públicos despedidos, Universidades públicas que ven reducido su presupuesto, trabajadores, estudiantes, etc. Son protestas que develan el malestar social que …

El suplente Rabascall

OPINIÓN| Cuando entrevistaba, pretendía fingir una independencia poco común, que a él mismo le molestaba; en el engendro goebbeliano de Ecuador Tv de esa época, fue el principal protagonista. Por su orientación sesgada a favor del gobierno de Correa, a su jorga y a quienes conformaban su secta de amigos de los otros poderes, nunca …

Época de desconcierto

OPINIÓN| Parecería que el juicio político contra la ministra Romo ha ingresado a su fase final. Los asambleístas estarían en ese punto caramelo en el que como decía el gran Rubén Darío: “¡Ya viene el cortejo! ¡!Ya se oyen los claros clarines”, la espada se anuncia con vivo reflejó, ya viene oro y hierro, el …

Viviendo al ayer

OPINIÓN| Mientras avanza la vida, se van acentuando las añoranzas, los recuerdos hechos de ausencias, ese sentir “que cualquier tiempo pasado fue mejor”. Cuenca era una ciudad niña, arrullada por el rumor de sus cuatro ríos, el tañer de sus campanas, el olor a pan y el vuelo de las golondrinas, una ciudad musical con …

Academia y Dignidad

OPINIÓN| Quien hubiera imaginado que veríamos llegar este día. Quien hubiera imaginado, en los días de Yachay y la delirante idea de la universidad de los mil millones (“ciudad de conocimiento” de decían) que pagaba profesores extranjeros con sueldos superiores a los USD 200 mil anuales, ganados desde la comodidad de sus casas en California; …