COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Crisis educativa

OPINIÓN| Educar significa guiar o conducir, transmitiendo conocimientos que permitan el desarrollo de las potencialidades de cada persona a través de la docencia que proviene del verbo latino docere (enseñar) por parte del maestro que significa el mejor, quien más sabe. La educación  desarrolla las potencialidades del estudiante. Así se transmite la cultura, la tecnología, …

Tres opciones para educación

OPINIÓN| Tres opciones abre el ministerio del ramo para el próximo ciclo lectivo de Sierra y Oriente: presencial, en línea o abierta y educación en casa. Novedosa es la primera con ciertas restricciones. Dependerá del semáforo fijado por los COEs nacionales y provinciales; será voluntaria tanto para estudiantes como centros docentes; jornadas más cortas desarrolladas …

Rupias

OPINIÓN| El cine contemporáneo mundial ofrece maravillosas sorpresas. Y a partir de la plataforma Netflix apreciamos estos avances en los más diversos lugares del planeta. La india se caracteriza por este empeño; así vemos una bellísima película de Ek Hazarachi Note estrenada en 2014 cuyo argumento conmueve de principio a fin. Una anciana ingenua y …

Primer Jefe depredador

OPINIÓN| El día viernes pasado los bomberos voluntarios de Cuenca emitieron un comunicado indicando que ellos no son depredadores pues ellos textualmente manifiestan “públicamente indicamos nuestro total desacuerdo a que la Estación se construya en una zona tan frágil y aún más dentro de un área protegida de carácter intangible” y más adelante señalan que …

“Dame” Olivia deja la escena

OPINIÓN| Sí, ella era una DAME, una Dama del Imperio Británico, nombrada, en 2017, casi a sus 101 años. Recibió múltiples distinciones en la vida, numerosos premios -entre ellos dos Oscar y un Globo de Oro- y nominaciones, honores y homenajes en distintos países, como en Francia, en donde, en 2011, el público selecto asistente …

Barco a la deriva

OPINIÓN| En un mar entregado por el capo de la mafia, apoyado por la mayoría de deshonestos asambleístas, que se vendieron por inefables prebendas, y avalada por la corte constitucional de ese entonces, en el año 2012 nuestro país renuncio a 188 millas marinas, quedándonos únicamente con estrafalarias 12 millas; en las cuales, y desde …

Proyecto Eólico Huascachaca

OPINIÓN| La energía eólica es la que se obtiene del viento. Se trata de un tipo de energía cinética (energía del movimiento), producida por el efecto de las corrientes de aire. La podemos convertir en electricidad a través de un generador eléctrico o aerogenerador. China es el líder en potencia instalada en el mundo, con el 31,01 …

Cuando un viajero gringo visitó cuenca

OPINIÓN| Entre los últimos viajeros que arribaron a Cuenca, a través de los antiguos caminos de herradura, se encuentra el norteamericano Albert B. Franklin. En junio de 1941, luego de emplear unos cuantos días en el viaje de Loja a nuestra ciudad se retiró a descansar en el Hotel Patria. A las 4 de la …

Año 2019 a.C.

Allá por el año 2019 antes de Covid (2019 a.C.), el mundo era distinto. Nosotros también. Aceleradamente todo ha cambiado. La forma en la que trabajamos, aprendemos, nos relacionamos, sentimos, cuidamos y vivimos. Hay un fin y un nuevo inicio en la historia. Las prioridades simplemente giraron. Los quince días de cautela y confinamiento inicial, …

El Gobierno y los “GAD”

OPINIÓN| La actual Constitución de la República de Ecuador denomina a los Gobiernos provinciales, cantonales y parroquiales como “Gobiernos Autónomos Descentralizados”, un pomposo y mentiroso nombre puesto que en la práctica no son ni autónomos ni descentralizados. Una evidencia de esta afirmación y de la dependencia económica de estos Gobiernos del Gobierno central se da …