COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Desoladora situación

OPINIÓN| Es positivo que el sistema democrático de las sociedades con un alto nivel educativo opere tan satisfactoriamente, que no haya necesidad de contar con líderes de poderes extraordinarios. Sin embargo, la cuestión es diferente si interpretamos la falta de figuras sobresalientes, como un indicio de que la sociedad democrática contemporánea no es capaz de …

Desconocer al Coronavirus

OPINIÓN| Pensar que mi fortaleza y mi suficiencia impiden el acceso del Coronavirus a mi organismo, no es una verdad. El patógeno ingresó a los pulmones de Jair Bolsonaro y se instaló por tiempos, pese al quémeimportismo del Presidente del Brasil -que así lo exhibiera en semanas anteriores- e incluso el rechazo al uso de …

Se acuerdan cuando…

OPINIÓN| Se acuerdan cuando se denunció que en la refinería del Pacífico en Manabí se había gastado un mil doscientos millones de dólares y lo único que había era un terreno aplanado? La gente condenó ese asalto a los fondos públicos y las fechorías de Odebrecht. Hasta hoy, no están presos los verdaderos culpables. ¿Se …

Legado

OPINIÓN|   El tiempo pasa inevitable y veloz. Año y medio ya de aquella noche en que mi madre nos dejó. Su enorme casa se cerró dejando únicamente entrar por los postigos, el indispensable oxígeno para mantener recuerdos, que como espíritus amigos se apoderaron de todo. Mis hermanos y yo cerramos puertas y el silencio …

¡No hay tiempo!

OPINIÓN|   Incertidumbre, inseguridad y desconfianza provoca entre la ciudadanía la posición ambigua y pusilánime del señor Alcalde de Cuenca frente a las actividades mineras en el Cantón. Los últimos y lamentables acontecimientos vividos en Ponce Enríquez, los “rumores” del traslado de la empresa INV Metals a la parroquia Tarqui, las decisiones poco claras para …

¿De nuevo un aumento en el IVA?

OPINIÓN|   Una política financiera sana en los actuales momentos no parece que debe ir por un aumento del IVA (se aconseja que sea de un 2 %). Puede parecer justo que todos paguen impuestos y contribuyan al sostenimiento del sector público allí donde obtienen beneficios. Ahora bien, los expertos están conscientes de la diferencia …

Población adulta mayor y pandemia

OPINIÓN|   La población adulta mayor en el mundo y específicamente en nuestro país es el grupo etario que padece las mayores consecuencias de la pandemia, sea por la misma infección, estereotipos, maltratos y hasta estigmas de la misma familia e instituciones encargadas de cuidar su salud y bienestar. Se cree que solo los adultos …

El primer deber ciudadano 

OPINIÓN| En todas  las semanas de este tiempo he pretendido escribir sobre hechos diferentes a los de la corrupción, sin embargo  no ha sido posible, porque en una sucesión que parece  predeterminada se denuncian nuevas  tropelías de infame autoría, que obligan a su análisis y definición penal. Haciendo escarnio de las limitaciones humanas un sector …

Primeras tendencias electorales

OPINIÓN| En medio del escepticismo ciudadano marcado por la crisis, el COVID y la corrupción se establecen las primeras tendencias electorales hacía el 2021. Una tendencia está articulada por el PSC con fortaleza en el Guayas, pero debilitado por su equivocada posición frente a los indígenas en el estallido de octubre del 2019, una desacertada …

Hecha la ley…

OPINIÓN| Hecha la ley, hecha la trampa, nos recuerda la abuela de la casa, hoy cuando se evidencia una vez más que la corrupción al parecer es la edad de la patria, lo que es lamentable y lastimosamente por la actuación de unos cuantos se pone en duda la actuación de funcionarias y funcionarios públicos …