COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Estudiantes sin WF

OPINIÓN| ¡La pandemia del coronavirus nos ha obligado a cambiar de brújula! ¡La casa es el mejor y más seguro lugar para vivir! Entonces, desde los lugares de vivienda, adviene el teletrabajo para muchos escenarios laborales, en tanto que los informales, a buscar su pan en las calles de las ciudades. De igual manera, en …

Riqueza del espíritu

OPINIÓN| El mérito del hombre está en su conocimiento y en sus acciones, no en su color, fe, raza, lugar de nacimiento, ideología, poder económico o político. El hijo de un humilde campesino libre que posee conocimientos de vida, ama, respeta a la naturaleza y a su prójimo, vale más que un gobernante autoritario y …

Dos problemas de fondo

OPINIÓN| Esta semana se iniciaron las clases en la Costa. Esto importa también a la Sierra que tiene provincias - como es el caso del Azuay- en los “calientes” como se decía antes. Los problemas de fondo son -cuando menos- dos. El sesenta por ciento de profesores no tiene “destrezas” sobre las nuevas tecnologías de …

Viva la emergencia

OPINIÓN| El Ecuador vive momento crítico y lastimero el más grande de la historia republicana sin dudas y agravado por la pandemia, fenómeno que cambió el mundo y cobra dolores a la humanidad, donde brotes de violencia extrema y agresividad, empujadas por hambre y xenofobia, hacen del mundo jaula de enemigos buscando supervivir sea cual …

¡Periodista unidos!

OPINIÓN| No existe imaginación posible para comprender tanto “detalle” de tantas viejas realidades en la que se encuentra envuelta toda la sociedad ecuatoriana. La recesión económica estaba ya en marcha en el país, la crisis sanitaria vino a acelerar esta situación y a mostrarnos, sobre todo, la peligrosa descomposición ética que nos ha puesto al …

¡Si así es!

OPINIÓN| Hace dos años aproximadamente, se producía una consulta popular, en la que el gobierno llamaba a votar siete veces ¡Si!… por el bienestar del pueblo; y llevar a la práctica los deseos de los “Gobernantes” para que vivamos felices y libres. "Hoy comienza la construcción del futuro que soñamos para nuestros hijos"; y el …

El meme

OPINIÓN| El término “meme” fue acuñado por Richard Dawkins (1976), quien planteó el campo conceptual conocido como memética y su transmisión cultural, debido a los factores psicosociales y a esa necesidad de identificarnos con prácticas culturales específicas, lo que provoca que los memes se repliquen de manera persistente. Los memes llevan características identitarias en su …

La unidad nacional  

OPINIÓN| La unidad nacional siempre es necesaria pero en época de crisis indispensable. En estos días se constata la importancia de la solidaridad frente a  sectores o individuos que  pretenden blindar sus intereses más allá de lo justo, y cuando la sociedad debe encontrar la solución a sus problemas. La crisis social de dimensiones globales …

Fuerza, razón y derecho

OPINIÓN| Una de las líneas de la evolución de la humanidad fue someter el interés, la necesidad, la voluntad y la fuerza de cada individuo al imperio de la razón y la ley para hacer posible la convivencia social y hacer del reconocimiento de los derechos el límite de todo poder, incluido el poder político. …

Ese saludo…

OPINIÓN| Ese saludo vale más que esas manos de quien diste de comer y te mordió la mano, comenta la abuela de la casa, cuando al oído le comentan que fulano de tal está hablando mal de ella. Y claro ella responde además que no es raro que eso suceda.  Y recuerda como que fuera …