COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Corrupción en tiempos de crisis

OPINIÓN| La corrupción en nuestro país ya no es un episodio aislado. Es un estado de endemia, una especie de aire contaminado y de enfermedad colectiva. La corrupción prospera cuando hay tolerancia social, adoración al dinero y al éxito irracional, y, por un apetito desmedido de poder. Su origen está en la caducidad de los …

Caminemos

OPINIÓN| Llego el día en el que, por la nueva política de Estado, se nos comienza a permitir la opción de gozar de algo más de libertad en nuestros actos, partiendo desde el hecho de que se faculta la posibilidad de podernos sentir algo más libres al contar con unas pocas horas adicionales de circulación …

Ciudades en cuarentena

OPINIÓN| “Vine a Comala”, dice el protagonista de Pedro Páramo, del mexicano Juan Rulfo, a esa ciudad perdida en la lejanía, en el calor y en el vacío, ciudad que nos permite revivir nuestras ciudades en cuarentena. Casas levantadas a lo largo de calles solitarias, por las que acostumbraba a transitar gente, pero ahora hay …

  Borrar la escena del crimen

OPINIÓN| La supresión de empresas públicas debe venir acompañada del señalamiento de responsabilidades de quienes causaron su descalabro. De no procederse así equivaldría a borrar la escena del crimen TAME-por ejemplo- no quiebra por sus pilotos, técnicos, empleados y trabajadores, que son gente profesional y seria. Quiebra por administraciones ineficientes y en muchos casos ignorantes …

Vuelvo a recalcar

OPINIÓN| El amplio lugar legislativo se veía diferente y holgado. La apacible alfombra roja tantas veces pisoteada por farsantes estaba tendida en el camino de rodaduras de Moreno para desarrollar su mensaje a la nación. Legisladores y plana mayor del gobierno, muy elegantes combinando esplendidos trajes y mascarillas que a algunos de ellos les calza …

De pandemias y desigualdades

OPINIÓN| Una extraña mezcla de tristeza, indignación, enojo e incertidumbre va envolviendo a un número cada vez mayor de familias ecuatorianas, ante la creciente ola de despidos y de aquellas llamadas “negociaciones” con los empleadores que dan como resultado ineludible, la disminución salarial. Las impresionantes desigualdades sociales que fueron encubiertas bajo eficaces procesos de comunicación, …

“El dinero va por delante”

OPINIÓN| El futuro no se puede predecir, y la opulencia por delante no siempre es sinónimo de prosperidad de un Estado sin convivir en armonía con la naturaleza viva; porque ahora mismo solo tenemos una cosa en la cabeza, con este confinamiento: el ansia de libertad, de trabajar, de estudiar, de abrir sus negocios… y …

Madres adoptivas

OPINIÓN| Ningún vocablo expresa mejor el amor, la fidelidad y la fortaleza que hemos tenido o tenemos, que la palabra madre. De ellas siempre lo mejor, hasta su vida. Pero hay mujeres que sin ser nada sanguíneo dan todo de sí por otros, como es el caso de las cuidadoras de los ancianos. Con los …

El Mensaje      

OPINIÓN| El Presidente de la República, en cumplimiento de la Constitución, el 24 de mayo ofreció su Mensaje a la Nación, lo hizo con una pretensión de realismo y la objetividad que las circunstancias le permiten, tales como la crisis heredada, un intento golpista, la pandemia…y llamó a un encuentro esperanzador. En efecto, recordemos que …

Distribución de cargas

OPINIÓN| El país ha transitado de la crisis, a la recesión y ahora a la depresión de la economía. Nunca en la historia se ha vivido una situación tan trágica producto de un acumulado de corrupción, despilfarro y desatino económico a lo que se suma la pandemia. El gobierno no ha distribuido equitativa y proporcionalmente …