COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los difíciles consensos

Todos abogan ahora por el diálogo a fin de alcanzar consensos. En lo privado, al interior de la familia, dentro de la comunidad cercana, aunando esfuerzos pecuniarios, de comprensión contra el estrés propio del encierro obligado quién sabe hasta cuándo. Situación más llevadera entre quienes poseen empleo fijo y remunerado, o acumulan solvencia financiera; dramático …

Falso

Y así, mi amigo lector, llegamos a cumplir un mes de cuarentena. Treinta días en los que hemos pasado por los más diversos estados de ánimo y en los que cada instante ha significado un reto para nuestro espíritu. Terror, compasión, solidaridad, ira, impotencia han sido algunas de las reacciones que nos han comprobado el maravilloso significado …

Justicia, corrupción e impunidad

La justicia es  el principio moral que conduce a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde, principio fundamental para conseguir la paz social. Según la Real Academia Española, la corrupción es la práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de las organizaciones, especialmente las …

El populismo y sus afanes

En relación con la sentencia dictada en contra de Correa y su banda, extraigo dos frases expresadas por el expresidente. La una, del día anterior a la sentencia, en la cual decía que “la sentencia al caso sobornos se dará en las urnas electorales” y, la otra, ya sentenciado, que lo que se ha buscado …

12 solitario y triste

Hoy recordamos el 12 de Abril de 1557 cuando Gil Ramírez Dávalos fundó Cuenca sobre la ciudad inca del Tomebamba y la cañari de Guapondélig. En el primer censo real de 1777 Cuenca tenía 18.919 habitantes de los cuales 12.936 estaban en la zona urbana y 5.983 en la zona rural, hoy casi llegamos a …

¡Cuenca solidaria!

El 12 de abril de 1557, Don Gil Ramírez Dávalos, por encargo personal de  Don Andrés Hurtado de Mendoza, funda la ciudad de Cuenca al noroeste de la antigua  ciudad de Tomebamba, en la llanura de Paucarbamba. «Somos un antiguo pueblo de labradores, pastores y artesanos. En la corriente de nuestros ríos lavamos la ropa …

Confesión

Me confieso enamorada y cautiva del hechizo de los ríos de esta Santa Ana de las Aguas de Cuenca, sus singulares sinfonías tranquilizan mi corazón, aclaran mis pensamientos, aquietan mi mente, fortalecen y alegran mi espíritu. Me confieso ciudadana mestiza urbana de la Guapondélig de los Cañaris, de la Tumipamba de los Incas, de  Santa …

Cuenca, agua potable y saneamiento

El ingeniero Guillermo Schroeter en 1924, fue quien realizó los estudios técnicos y los planos para la provisión de agua potable y alcantarillado para Cuenca. En 1948 se creó la EMLAT, empresa municipal de luz, agua y teléfonos, y es en 1960 cuando la urbe tiene por primera vez agua potable vigilada y controlada. Desde …

Los recuerdos (X)

Rincón de Cultura - CUENCA ILUSTRE DE GALAS VESTIDA, dice el poeta Luis Cordero, patriarca de la cultura comarcana, que se ocupó de nuestra lengua autóctona, de la flora, de hermosear con su propia mano la plaza central de la ciudad; usando de esa entrañable y cálida exageración literaria, escribió el Himno a Cuenca, en …

Perverso

Los cadáveres caminan en la ciudad denominada “perla del Pacífico” y caen fulminados por el peso de su miseria. La ignorancia, ángel exterminador, ha posado sus garras en nuestra ciudad amada. Y es que Guayaquil nos duele en toda el alma. Cada transeúnte, cada decisión de salir a respirar la pandemia, cada roce de la …