EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Prediales y política

En casi todas las ciudades del Ecuador –Cuenca en particular- los contribuyentes del predio urbano y rústico “madrugan” a pagar este tributo para beneficiarse de los descuentos previstos en la ley. En nuestra ciudad, la “cultura tributaria”, salvo excepciones, es una costumbre hasta cierto punto cívica. Además, porque “En este mundo no se puede estar …

Noticias de “alto vuelo”

Cuenca, en materia de movilidad área, comienza el 2023 con noticias de “alto vuelo”. La compañía LATAM acaba de estrenar, con el tradicional “arco de agua”, la ruta Cuenca-Quito-Miami. Es un gran aliciente para incentivar el turismo, seguir adelante con la reactivación económica, ni se diga para los migrantes del Austro, residentes en los Estados …

La campaña electoral

Hoy comienza la campaña electoral, si bien, pese a expresas prohibiciones, de manera subrepticia inició mucho antes, sobre todo en las redes sociales, el canal comunicativo más directo con los electores. El 5 de febrero se elegirán 221 alcaldes, concejales, 23 prefectos, 23 viceprefectos, miembros de las juntas parroquiales rurales, y vocales del Consejo de …

Acuerdos por la seguridad

Los gobiernos de Ecuador y Colombia, ideológicamente opuestos, están dispuestos a caminar por la misma senda, tratándose de la seguridad de ambos países. Fue uno de los puntos positivos de finales del 2022 y lo marcaron los presidentes de las dos Repúblicas, Guillermo Lasso y Gustavo Petro. Un diálogo telefónico precedido del intercambio de tuits …

Bienvenido 2023

El inicio de un nuevo año significa tantas cosas, sobre todo de esperanza, no solo en lo personal, familiar, entre amigos, por qué no en lo institucional, ni se diga como país, incluso en torno al destino del mundo, de la humanidad misma. Asumirlo con positivismo, sin caer en la ansiedad ni ser pretenciosos; con …

Balance y proyecciones

Son imprescindibles los balances al concluir un año, en este caso el 2022. En lo económico, los hacen los analistas, tomando como punto de partida varias aristas, haciendo comparativos, sopesando resultados, las estadísticas. Nunca hay coincidencias. Peor cuando esos análisis son vistos por la población, siempre dispuesta a ver su situación considerando su poder adquisitivo, …

Un año de poca trascendencia

El fin de diciembre motiva a las acostumbradas valoraciones.  El escenario político requiere esa mirada en retrospectiva para que la sociedad pueda reflexionar sobre lo actuado y proyectar las cartas que estarán sobre la mesa.  Si bien la vacunación fue lo más importante de la agenda en 2021, no existe claridad en la agenda política …

Empantanamiento en el IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) debe ser una de las entidades más paradójicas, absurdas, y, a tono con las fechas actuales, cuaderno en blanco para cualquier inocentada. Si dos vocales del Consejo Superior se perduraron durante casi una década en esta su máxima instancia; si el dinero de sus afiliados es la caja …

La diáspora ecuatoriana

A lo mejor suene exagerado decirlo, pero ¿quién frena la diáspora de ecuatorianos, sobre todo hacia los Estados Unidos, país ya rebosado de emigrantes indocumentados, llegados desde todos los confines de la tierra? Ni siquiera la obligatoriedad de presentar visa para ingresar a México y Guatemala limita el deseo irresistible por dejar el Ecuador y …

Cooperación Ecuador – EE.UU.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó la Ley de Autorización de Defensa Nacional. Se trata de un “paquete legislativo”, uno de cuyos componentes es el proyecto para mejorar la cooperación con el Ecuador en materia comercial y combate contra el crimen organizado. Contiene, además, la Ley de Asociación Ecuador - Estados Unidos …