EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La Tierra puede perder hasta un 10 % de la biodiversidad para 2050

Las extinciones en cascada de especies son inevitables. Un nuevo estudio, basado en modelos, señala que la Tierra perderá una media de hasta el 10 % de sus animales y plantas para 2050 debido al uso del suelo y el cambio climático. Esa pérdida media de biodiversidad podría llegar hasta el 27 % en 2100, …

Entre el Sí y el No

El país vuelve a ser consultado.  La noticia no es novedad en la historia ecuatoriana más reciente.   A la consulta popular que tendrá lugar en febrero de 2023 le antecede la de febrero de 2018 convocada por Lenin Moreno, la de febrero de 2017 en la época de la Revolución Ciudadana y anterior a ello …

El visado Schengen

La exoneración del visado Schengen es una de las viejas demandas del Ecuador, cuya campaña diplomática vuelve a sumar otro tropiezo. El nuestro es uno de los pocos países de Latinoamérica cuyos ciudadanos deben solicitar aquel documento para estancias por 90 días en las 22 naciones parte de la Unión Europea (UE). Perú y Colombia …

Tabla de consumo de drogas

La propuesta del Frente Parlamentario Anticorrupción para eliminar la tabla de consumo de drogas está en manos del Ejecutivo. Aún no hay respuesta, si bien debe reconocerse la complejidad del tema, pues se trata de un problema de salud pública. Desde 2013 están vigentes las “Tablas de cantidades de sustancias estupefacientes y psicotrópicas para sancionar …

Desconfianza en la Justicia

La inseguridad jurídica se ahonda en el Ecuador. Nos está llevando a la desconfianza total en el sistema judicial, cuando no al caos. Las garantías jurisdiccionales, plasmadas en una Ley, hasta cierto punto se farrean como si tratasen de un recurso constitucional cualquiera, si bien ninguno lo es. Las acciones de protección y otros recursos …

La influenza aviar

La alerta epidemiológica por la salud humana esta vez proviene de la influenza aviar cuyo rebrote desencadenó en la declaratoria de emergencia en Canadá, Colombia, Perú, México y, recientemente, en el Ecuador. En esos y en otros países fueron identificadas infecciones en aves silvestres y en aves de corral. En nuestro país, la carne de …

Mesianismo y democracia

La inestabilidad política abre fisuras en la democracia. A veces deriva en el quebrantamiento de la Constitución. Aquél es un fenómeno presente en las últimas décadas en algunos países latinos y de Centroamérica. La casi inexistencia de verdaderos partidos políticos, la mayoría explosionados por la aparición de movimientos, es el mejor caldo de cultivo para …

Jueces anticorrupción

Ecuador estrena catorce jueces especializados en corrupción y crimen organizado. La denominación, de por sí sola, causa expectación en el país, plagado de prácticas corruptas al más alto nivel. Las reformas al Código de la Función Judicial permitieron la creación de tales magistraturas. Tras un largo proceso de formación y selección fueron posesionados los nuevos …

Vuelven las mascarillas

La decisión presentada por el COE Nacional ha dado lugar a varias reflexiones sobre las políticas de salud en el Ecuador.   Hay una preocupación generalizada sobre las falencias del sistema de salud que, durante los últimos años, ha sido víctima de un “sangrado estructural, administrativo y financiero.” Si algo ha dejado la pandemia como lección …

El IESS y la salud

La atención en salud a los afiliados al Instituto de Seguridad Social (IESS), concretamente en el hospital en Cuenca, rebasa la indolencia si no es mucho decir. Este martes, mientras denunciaba su caso y el de su esposa en una radioemisora local, un afiliado no pudo contener sus lágrimas. Este miércoles, varias organizaciones de afiliados, …