EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La vialidad rural

La vialidad rural del Azuay es otro de los grandes problemas de la provincia. Pasa algo desapercibida frente al deterioro de las carreteras intraprovinciales cuya responsabilidad es del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. De las vías rurales se encargan el Gobierno Provincial y los Municipios. De los por sí limitados presupuestos deben asignar porcentajes …

Apatía política

A las puertas de otra campaña electoral, mientras partidos y movimientos hacen hasta lo imposible por aliarse y ensayan malabares para buscar candidatos, los ciudadanos miran a otro lado y se desinteresan. La apatía política no es de ahora. Abona la dispersión de aspirantes a alcaldías, prefecturas, concejalías y juntas parroquiales. También abonan las ofertas …

La era Petro en Colombia

Gustavo Petro asume hoy la presidencia de Colombia. Las expectativas no solo se centran aquí; también en la región andina, en toda América y en más de medio mundo. Es la hora de la realidad, de gobernar, de hacerle frente a tantos problemas, la mayoría ligados a la inequidad social, a la inseguridad, al narcotráfico, …

Inseguridad en Cuenca

Como en gran parte del país, en Cuenca la inseguridad siembra miedo y terror. Se alimenta de impunidad y complicidad. Actúa de noche y de día, a pie, introduciéndose en domicilios, comercios y almacenes, en carros y ahora hasta en motocicletas. Días atrás causó estupor el robo a plena luz del día de un vehículo …

Tostar granizo

Una vieja frase de la cultura popular ilustra muy bien los escenarios pre electorales en las diferentes ciudades del país.  Hemos visto “tostar granizo” en política y, al parecer, lo seguiremos haciendo.   El calendario electoral registrará hasta este 5 de agosto los resultados de los procesos de democracias internas y hasta el 7 las alianzas …

Ley de Carrera Sanitaria

En el ámbito de la salud, sea en el sector público o en el privado, la premisa mayor es dar una atención médica de calidad a quienes la requieren. Hay problemas de fondo, sobre todo en lo público. Falta de medicamentos e insumos, de personal de salud (médicos, enfermeras, entre otros profesionales del área), de …

El trabajo infantil

Un reportaje publicado por este diario da cuenta de una realidad social de larga data: el trabajo infantil. Ocurre no solo en Cuenca. Se refleja en todo el país, y en casi todas las naciones subdesarrolladas debido a múltiples causas, sobre todo las derivadas de la inequidad social. Durante el periodo vacacional es más evidente. …

La planta de Guangarcucho

En el sector público la construcción de una obra casi siempre trae problemas. Años atrás, informes previos de Contraloría y de Procuraduría permitían corregir potenciales errores tanto de carácter técnico cuanto jurídico, si bien en la mayoría de los casos demoraban en emitirse. Desde los primeros meses de 2022, en Cuenca se polemiza y hasta …

Realidad migratoria

No por ser recurrente debe obviarse todo cuanto ocurre alrededor de la migración, mucho más en una región como el Austro donde este fenómeno es parte de su contexto social y económico, acaso predominante. Recorrer pueblos azuayos y cañarenses permite comprobar una realidad: la masiva migración de indocumentados hacia los Estados Unidos. Si lo pudieran …

Reconocimientos justos

El reconocimiento a personas e instituciones como retribución a su trabajo siempre será reconfortante. En el marco del aniversario 198 de Provincialización del Azuay se entregaron once preseas y nueve reconocimientos. El Gobierno Provincial del Azuay premió el esfuerzo, el mantenimiento de tradiciones, el trabajo institucional y el social, desarrollado por artesanos, artistas, defensores del …