EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Elecciones en Colombia

Los colombianos eligen hoy al nuevo presidente de la república, entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, protagonistas de una inédita final electoral. La izquierda, encarnada en Petro, llega por primera vez a una segunda vuelta, en tanto el candidato, de ganar, lo haría en su tercer intento. Hernández, el aspirante no “invitado” al balotaje, de …

Caos y carestía

Excepto unos contados ecuatorianos tendrán 3,2 dólares diarios para servirse una dieta saludable, un valor cercano al recomendado por la FAO. Según estadísticas del gobierno, los pobres en el país son más de 6 millones. Entre ellos están quienes viven en la extrema pobreza. Los bonos entregados por el Estado son insuficientes, tanto por lo …

¿Sitiados?

Azuay, como las demás provincias de la Sierra, sufre las consecuencias del cierre de vías. Escasea el gas de uso doméstico; igual los productos agrícolas, sujetos ya a la especulación. El turismo, pronto sentirá los estragos. El comercio, ahora con ocasión de la celebración del Día del Padre, no será el esperado. Las empresas también …

Protesta y las redes sociales

La movilización indígena, de forma acelerada polariza al país. Y esto es grave, y grave mucho más por cuanto, según declaraciones de ciertos dirigentes indígenas, a más de no interesarles el diálogo, en el fondo quieren derrocar al gobierno. Otro punto, y de alguna manera peligroso, es el avivamiento del odio expresado en redes sociales. …

Ni intransigencia, ni violencia

Durante el gobierno de Lenín Moreno, el paro decretado por Conaie y otras organizaciones sociales fue simplificado y hasta minimizado, no solo por el régimen sino hasta por la mayoría de ecuatorianos. Pero todos conocen los resultados: más de 800 millones de dólares en pérdidas, el bloqueo de vías, la destrucción de Quito, sin importar …

Pueblos y migración

Pueblos rurales de Azuay y Cañar, otrora llenos de gente, de producción, de niños en las escuelas, de plazas donde semana a semana había un intenso comercio, se quedan vacíos. El problema no es de ahora. Más bien se profundiza. Ese panorama, desolador para quienes los visitan, aun para los lugareños, suele encasillarse con el …

País de sobresaltos

Ecuador lo es desde hace algún tiempo. Un suceso desplaza a otro en menos de un día o una semana. La pandemia pasa a planos secundarios. De lo ocurrido en la Función Judicial, tras la suspensión del presidente de la Corte Nacional de Justicia, ya casi nadie habla, como si hubiera sido una decisión de …

El Plan Ecuador

Sin tenerlo estructurado, el presidente Guillermo Lasso aprovechó la entrevista con la cadena CNN para anunciar su propuesta encaminada a enfrentar al narcotráfico: el Plan Ecuador, algo así como el Plan Colombia. Lo propondría, dijo, al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aprovechando su asistencia a la Cumbre de las Américas. En 1999, los …

Ingobernabilidad en el IESS

El IESS parece adolecer de todos los males: excesiva burocracia, regular atención de los servicios a los afiliados; corrupción, si bien no generalizada; luchas internas por el poder dentro de su Consejo Directivo; muchos le deben -el Estado sobre todo- pero pocos le pagan, le faltan medicamentos y otros insumos. En el actual gobierno ya …

Restricciones en motos

Las motocicletas, en los últimos años se convirtieron en vehículos preferidos para cometer hechos delictivos, y, lo peor, para asesinar a personas, esa práctica perversa conocida como sicariato, es decir matar por encargo a cambio de unos pocos dólares, por venganza o por ajuste de cuentas. Ecuador vive días convulsos por estos hechos. Las cámaras …