EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Señor Presidente

Pronto pasa la euforia provocada por la asunción al poder. Lo habrán vivido sus antecesores tras ceñirse la banda presidencial, y casi que de inmediato enfrentarse a la realidad. El mismo pueblo asume con inusitada esperanza el discurso de posesión, como quien, en base a su fe, aguarda que sus rogativas encuentren eco en la …

Esperanzas y temores

EDITORIAL | Los cambios de gobierno en el sistema democrático dan lugar a incertidumbres. No es posible una transformación radical como ocurre luego de fuertes enfrentamientos para captar el poder como en las denominadas revoluciones. Cuando ocurre luego de un proceso electoral pacífico, en un elevado porcentaje el ordenamiento social se mantiene, pues, las leyes …

Posesión nuevo gobierno

Hoy se lleva a cabo la posesión del nuevo Gobierno Constitucional del país, bajo la Presidencia de Guillermo Lasso, quien, desde su triunfo electoral en segunda vuelta, invocó la conciliación entre los ecuatorianos, a fin de superar la crisis que afecta al Estado Ecuatoriano, no solamente por efecto el coronavirus, sino a causa de la …

Doble celebración

Hasta hace no mucho tiempo, cuando las elecciones presidenciales eran exitosas, el cambio de gobierno se realizaba el 10 de agosto; se cambió luego, al 24 de mayo. Las dos son fechas trascendentales en la independencia de nuestro país, lo que implica un tránsito de enorme importancia en el desarrollo histórico, si bien, iniciamos nuestra …

El presidente y el centralismo

Casi nunca se habló ni se puso al debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República el centralismo. No es un tema intranscendente, excepto para quienes usufructúan de él en desmedro del resto del país. Guillermo Lasso, el presidente electo que en cuatro días asumirá el poder, tampoco ha hecho mayores referencias. Él, …

Marcelo Cabrera, ministro

El presidente electo Guillermo Lasso ha designado a Marcelo Cabrera Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas, una responsabilidad que implica renunciar a la Asamblea Nacional para la cual fue elegido por el pueblo azuayo. El también exprefecto del Azuay y exalcalde de Cuenca asume uno de los más complicados ministerios, tanto porque el sistema …

Últimos días

Cuando el período de un presidente electo está por terminar, es normal reflexionar, aunque sea sin profundidad, en cómo se ha llevado a cabo una administración, de lo que se esperaba en su inicio y lo que ha ocurrido al final. Al actual gobierno le quedan tres días y surgen estas inquietudes. Cuando las autoridades …

Alerta por los ríos

La fuerza del invierno deja al descubierto varios aspectos que merecen ser tomados en cuenta por la población y las autoridades. La crecida del río Tarqui, la más alta de los últimos 25 o 30 años, según expertos en hidrología sería consecuencia, en parte, por la destrucción de la vegetación debido a actividades agropecuarias. También …

¿Granizo tostado?

En algunas ocasiones, en el enrevesado mundo de la política, se dice que en este campo se puede hasta “tostar granizo”. Como ciencia la política aspira a establecer, por lo menos teóricamente, cuál sería la mejor –o menos mala- forma de organizar un Estado pariendo de teorías sobre el bien común que se han sucedido. …

La nueva Asamblea Nacional

Con el ineludible reto de recuperar la credibilidad y la confianza, tan venidas a menos en estos últimos cuatro años, la nueva Asamblea comienza sus funciones en medio de circunstancias complejas del país. Siendo el centro del debate político, y donde las divergencias suelen exponerse con vehemencia, y a veces hasta con intransigencia, el Legislativo …