EDITORIAL

  • El calendario electoral en riesgo

    Una pésima imagen dentro del país y ante la comunidad internacional dejan las autoridades electorales del Ecuador, a escasos días…

    Leer más »
  • Comité de ética

    En la asamblea nacional ha “resucitado” el comité de ética, aunque lo ideal sería que resucite la ética, no como…

    Leer más »
  • Parlamento bicameral

    Existe frustración en los colectivos ciudadanos que, desde hace algún tiempo, vienen impulsando una reforma constitucional, que permita por una…

    Leer más »
  • Quito

    El mestizaje es una característica definitoria de América Latina. Antes de que se inicie la conquista española vivía en esta…

    Leer más »
  • Discapacidades en la niñez

    Que en el Azuay estén registradas 29.749 personas con discapacidad, y que de ellas el 11,4 % sean menores de…

    Leer más »
  • Río Blanco

    El proyecto minero Río Blanco, ubicado en la parroquia Molleturo, es, a no dudarlo, un serio conflicto con el que…

    Leer más »
  • Cambios en comunicación

    Los avances tecnológicos a partir del siglo XX y su consiguiente impacto en el ordenamiento de la conducta individual y…

    Leer más »
  • Restricciones económicas

    No incrementar el Salario Básico Unificado –SBU-, descontar hasta el 28 % las asignaciones previstas en la ley a los…

    Leer más »
  • Contaminación económica

    El anuncio de la distribución de vacunas contra el COVID-19 genera cada día nuevas ilusiones, que en pocos días se…

    Leer más »
  • Condicionamiento del FMI

    EDITORIAL | Luego de la última evaluación realizada por el Fondo Monetario Internacional, sobre el comportamiento económico y la realidad…

    Leer más »
Botón volver arriba