Light
Dark

EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Tomadura de pelo

El Gobierno nacional no logra establecer un compromiso serio y confiable con la ciudad de Cuenca. Aunque ha declarado públicamente que el proyecto minero Loma Larga no continuará, sus acciones dicen lo contrario. La reciente revocatoria de la licencia ambiental, en lugar de cerrar el capítulo, abre un nuevo frente de incertidumbre jurídica que podría …

¡Ya basta de violencia!

Hacer de la protesta una plataforma para impulsar la violencia, la deslegitima, la desnaturaliza, la descubre como una reacción ajena a la democracia, echa por tierra las causas por las cuales se la lleva adelante. Cualquier decisión de un gobierno, sin importar su filiación política, no puede satisfacer a todos, con mayor razón si afecta …

Feriado atípico

El feriado de cuatro días comienza este jueves; pero el ánimo del sector turístico no es el mejor. Razones no faltan. La más contundente: el paro. Aunque focalizado en dos provincias del norte, sus secuelas alcanzan al resto del país. Peor si se concreta la amenaza de tomarse Quito. El bloqueo de vías es letal. …

Sitiar Quito

Fiel a su estilo confrontativo, la dirigencia de la CONAIE amenaza con tomarse Quito para radicalizar el paro con el cual no está de acuerdo casi el 80 % de ecuatorianos a pesar del impacto económico por la eliminación del subsidio al diesel. La segunda semana del paro confirma el enfrentamiento de dos trenes: el …

Intenciones electorales

Varios acontecimientos ocurridos en las últimas semanas van posicionándose como puertas giratorias con miras a las elecciones seccionales, si bien un poco lejanas (2027), y a la próxima consulta popular y referendo, previstos para noviembre de 2025. El respaldo al Gobierno por parte de trece alcaldes azuayos, algunos pertenecientes a movimientos opositores a su gestión, …

Destino de los impuestos

Los ecuatorianos tienen derecho a conocer el destino de los impuestos, sea creándolos o incrementando los existentes. Es estos días de zozobra e incertidumbre como consecuencia del paro de la CONAIE, mucho se comenta, por ejemplo, del alza del 12 % al 15 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA) dispuesto por el presidente Daniel …

El derecho de los demás

¿A quién le corresponde garantizar el derecho a trabajar, a viajar por cualquier parte del territorio nacional, a movilizarse por las vías estatales, a protestar, pero sin violencia? La respuesta es obvia: al Estado, cuyo poder, en el caso del Ecuador, en el presidente de la República.  En el Ecuador de estos trece de días …

Diálogo

El llamado de catorce universidades del país a abrir un espacio de diálogo no puede pasar desapercibido. Se trata de un hecho de gran relevancia en el Ecuador reciente. Durante los últimos años, la Universidad de Cuenca ha levantado su voz en defensa de los derechos y en reivindicación de lo público, pero hoy el …

Lección para el Gobierno

Una dura lección queda para el Gobierno y la Asamblea Nacional en materia legislativa. La Corte Constitucional (CC) declaró la inconstitucionalidad de la Ley Integridad Pública y la de Solidaridad Nacional, ambas con el membrete de orgánicas y enviadas por el Ejecutivo con el carácter de económico urgente. Casi al apuro, cambiando de nombre a …

Disyuntiva difícil

Bloquear las vías por tiempo indefinido, en definitiva ponerle al Estado contra la espada y la pared, y con ello a la mayoría de la población, parece ser la estrategia de la CONAIE y de sus afines. Ante la escalada de la protesta, con un muerto de por medio, el Gobierno se halla ante una …