EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Suma de conflictos 

El Ecuador vive una serie de conflictos sociales, también políticos. Sus desenlaces son imposibles de avizorar. Tras la abrupta decisión gubernamental de poner fin al subsidio al diesel, sobrevino, con igual ímpetu, la convocatoria a Asamblea Constituyente, si bien sujeta a   interpretaciones jurídicas entrecruzadas al principio, pero, finalmente, cuenta con luz verde. En menos de un …

El sinsabor de la revocatoria 

En estos días abundan críticas y análisis a la decisión de revocar la licencia ambiental otorgada a la empresa Dundee Precious Metals (DPM) para la explotación de oro del proyecto Loma Larga. Primero, porque la resolución del Ministerio de Energía y Ambiente permitiría que ante un potencial pedido de arbitraje internacional por parte de la …

Aclarar compra de medios

Si un asambleísta alterno, que en algún momento puede ser titularizado de forma temporal o definitiva, en un santiamén saca, de sus bolsillos se supone, USD 2.6 millones y compra un medio de comunicación y un portal digital de creación de contenidos, rondan las sospechas. Resulta así por cuanto, aquel político de las filas del …

Revocatorias fallidas

La revocatoria del mandato de las autoridades de elección popular va desvirtuándose, convirtiéndose, más bien, en signo de inestabilidad, de oportunismo político y hasta de revanchismo. Por ventaja, a tiempo la legislación de la época, es decir cuando en la Constitución se plasmó esa “novedad”, logró reglamentarla, exigiendo algunos requisitos. Se requiere cierto número de …

Golpe a municipios

Un duro golpe reciben más de 150 municipios, entre ellos el de Cuenca, tras la resolución de la Corporación Nacional de Electricidad (CNL) de poner fin a la inclusión de la tasa de recolección de basura en las planillas de luz eléctrica. Mediante ese mecanismo, la población pagaba por aquel servicio según la tasa aprobada …

Tomadura de pelo

El Gobierno nacional no logra establecer un compromiso serio y confiable con la ciudad de Cuenca. Aunque ha declarado públicamente que el proyecto minero Loma Larga no continuará, sus acciones dicen lo contrario. La reciente revocatoria de la licencia ambiental, en lugar de cerrar el capítulo, abre un nuevo frente de incertidumbre jurídica que podría …

¡Ya basta de violencia!

Hacer de la protesta una plataforma para impulsar la violencia, la deslegitima, la desnaturaliza, la descubre como una reacción ajena a la democracia, echa por tierra las causas por las cuales se la lleva adelante. Cualquier decisión de un gobierno, sin importar su filiación política, no puede satisfacer a todos, con mayor razón si afecta …

Feriado atípico

El feriado de cuatro días comienza este jueves; pero el ánimo del sector turístico no es el mejor. Razones no faltan. La más contundente: el paro. Aunque focalizado en dos provincias del norte, sus secuelas alcanzan al resto del país. Peor si se concreta la amenaza de tomarse Quito. El bloqueo de vías es letal. …

Sitiar Quito

Fiel a su estilo confrontativo, la dirigencia de la CONAIE amenaza con tomarse Quito para radicalizar el paro con el cual no está de acuerdo casi el 80 % de ecuatorianos a pesar del impacto económico por la eliminación del subsidio al diesel. La segunda semana del paro confirma el enfrentamiento de dos trenes: el …

Intenciones electorales

Varios acontecimientos ocurridos en las últimas semanas van posicionándose como puertas giratorias con miras a las elecciones seccionales, si bien un poco lejanas (2027), y a la próxima consulta popular y referendo, previstos para noviembre de 2025. El respaldo al Gobierno por parte de trece alcaldes azuayos, algunos pertenecientes a movimientos opositores a su gestión, …