EDITORIAL

  • Poder e intolerancia

    A quien lo ejerce, el poder puede llegar a marearlo, a ofuscarlo, a endiosarlo, a volverlo prepotente, cuando no a…

    Leer más »
  • Democracia bajo tensión

    Tras un año y medio de gestión, el gobierno de Daniel Noboa deja un país marcado por la incertidumbre. Aunque…

    Leer más »
  • La renuncia de la fiscal general

    La renuncia de la fiscal general Diana Salazar, en funciones prorrogadas desde el 8 de abril de 2025, sorprendió al…

    Leer más »
  • Hartos del crimen, pero…

    El crimen organizado ha encontrado en la minería ilegal un modo más efectivo y hasta cierto punto permisivo para acrecentar…

    Leer más »
  • La mayoría legislativa

    Crecen las críticas sobre la integración de la Asamblea Nacional en base a la mayoría, por muchos calificada de frágil,…

    Leer más »
  • Gobierno cambia de idea

    Según anunció el ministro de Gobierno, José De la Gasca, el Régimen pondrá en pausa su intención de convocar a…

    Leer más »
  • Vivir como se piensa

    Contados son quienes viven como piensan, pregonan y luchan. En el campo político, los liderazgos actuales no pasan de ser…

    Leer más »
  • Sin derecho a los cien días

    El presidente Daniel Noboa no debe esperar el 24 de mayo próximo, cuando juramente su segundo mandato, para dar señales…

    Leer más »
  • Juego de tronos

    El argumento más conocido para justificar el “realpolitik” es el principio maquiavélico de que el fin justifica los medios. Pero…

    Leer más »
  • La Asamblea Nacional

    Este 14 de mayo de 2025 se estrena la no tan nueva Asamblea Nacional con 151 legisladores, gran parte de…

    Leer más »
Botón volver arriba