EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Reto para salvar Coca Codo

En una seria encrucijada está la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) para detener la erosión regresiva del río Coca, cuyas aguas mueven las turbinas de Coca Codo Sinclair, la central hidroeléctrica más grande del país. Un informe del Cuerpo de Ingenieros de la Armada de EE.UU. dio la máxima alerta: la erosión podría llegar a …

Rostros cubiertos en la CGE

Por iniciativa de la Asociación de Empleados de la Contraloría General del Estado (CGE), respaldada por su titular, Mauricio Torres, en la galería de fotos de quienes desempeñaron esta función, los rostros de dos de ellos, Carlos Pólit y Pablo Cely, fueron cubiertos con franjas rojas, en cuyos fondos se lee: “Persona no grata para …

La elección de jueces

La elección de jueces debe ser otra preocupación relevante de todos los sectores ciudadanos, independientemente de simpatías o animadversiones políticas. Hay demasiados antecedentes para nada gratos como para no pensar de esa manera. Investigaciones lideradas por la Fiscalía derivaron en los casos Metástasis, Purga, Plaga, entre otros, de los cuales forman parte, para vergüenza de …

Nuevo estado de excepción

Camilo Ponce Enríquez, cantón del Azuay, consta entre las provincias vueltas a ser declaradas bajo el estado de excepción por el Gobierno Nacional. Las otras jurisdicciones son: Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Sucumbíos y Orellana, en las cuales se habría perpetrado cuando menos 1.920 homicidios entre enero y mayo de 2024. Según …

No habrá cortes; pero ¿y?

No habrá cortes del servicio de energía eléctrica. Este es el anuncio casi semanal del Ministerio de Energía para prolongar el alivio de los ecuatorianos ante los temidos apagones y, por consiguiente, aplacar su protesta. Esta vez no es la excepción: hasta el próximo 2 de junio nadie se quedará a oscuras ni sin poder …

24 de Mayo

Hace un año atrás, en una ceremonia atípica, el poder Ejecutivo presentó el Informe a la Nación a través de un acto que no pudo tener la solemnidad y el rigor acostumbrados.  La Asamblea Nacional debido a la ejecución de la “muerte cruzada,” estuvo ausente de la ceremonia y con ello el acto de informar …

Parches en vía Cuenca-Pasaje

El deterioro de la vía Cuenca-Girón-Pasaje semeja a una arteria humana afectada por varios cortes, cuyas suturas, si no son completas seguirán permitiendo el desangre. Valga esta inusual comparación para recalcar sobre la realidad histórica de esta vía: su deterioro, debido a la falta de mantenimiento, destrucción de su capa de rodadura, reactivación de fallas …

La decisión de un alcalde

Días atrás circuló en redes sociales la decisión del alcalde de Nabón, Patricio Maldonado, de suspender las fiestas por el aniversario de cantonización de esta jurisdicción azuaya. Según dijo Maldonado, quien preside la Asociación de Municipalidades del Ecuador, el momento económico del país obliga a priorizar y administrar los recursos públicos. El dinero lo destinará …

Ya pensarán en captar la Fiscalía

El embarazo de la fiscal general Diana Salazar llevó Consejo de Administración Legislativa a suspender el juicio político en su contra, paradójicamente con la abstención de dos asambleístas mujeres. Eso trajo consigo comentarios a favor y en contra. Entre estos últimos, las suspicacias de varios analistas ligados al movimiento político, ni se diga las de …

Inconductas ciudadanas

En estos cinco meses de 2024 van cuatro accidentes de tránsito a lo largo de la ruta tranviaria. En 2023 fueron veinte. En todos ellos, los vehículos tranviarios son chocados por automotores pequeños, entre ellos taxis. La semana anterior no fue la excepción, producto de la desatención del conductor de un taxi, detenido luego de …