EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Crisis diplomática y migración

¿Cuánto puede repercutir el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Ecuador y México a los miles de ecuatorianos cuyo destino es llegar a los Estados Unidos de Norteamérica, pero no tienen los documentos en regla? Difícil coyuntura la de esos emigrantes, en tanto la Cancillería tendrá puestos sus ojos en cómo enfrentar las demandas internacionales interpuestas …

El poder de la corrupción

A raíz de los acontecimientos entre nuestro país y México, los ecuatorianos habrán asimilado cuan fuerte y poderosa es la corrupción. Un solo individuo, es más, un exvicepresidente de la República, condenado por corrupción y con otros procesos encima, uno de ellos, según la denuncia de la agraviada, por violencia de género, ha sido capaz …

Identidad cuencana

Cuenca celebra un nuevo año de su fundación en un momento en el que las agendas locales se cruzan con la dinámica nacional e internacional, que lamentablemente enrarecen el ambiente de lo que debería ser un merecido homenaje.  La ciudad en su Sesión Solemne reconocerá el arte, el servicio social y educativo, así como el …

La ambigüedad de la OEA

Casi todos los países miembros de la OEA aprobaron condenar el “asalto” a la embajada de México en Ecuador.  Esto se preveía. Según la resolución, el Gobierno del Ecuador violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, relacionado a la inviolabilidad de las embajadas. El presidente Daniel Noboa, tras la concesión del asilo político, por …

Petición inaceptable

La irrupción de la fuerza pública en la embajada de México en el Ecuador para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por corrupción y con otros procesos judiciales de por medio, ha puesto al país en un escenario internacional complicado y, casa adentro, en una discusión de impredecibles consecuencias políticas. De alguna manera eso es …

Persistencia del conflicto armado

Finalizado el estado de excepción, el presidente Daniel Noboa, mediante decreto “reconoce la persistencia de un conflicto armado interno en el país”. Durante las últimas semanas mucho se habló sobre el futuro del Ecuador en cuanto a la lucha contra el crimen organizado, aún agazapado en sus escondites, con operadores directos e indirectos en el …

Demandas contra el alza del IVA

La continuidad de la vigencia del alza del IVA está en manos de la Corte Constitucional (CC). Hay nueve demandas de inconstitucionalidad a la Ley para Enfrentar el Conflicto Interno. Las plantean desde los sectores productivos, hasta partidos políticos, autocalificados de izquierda, como de organizaciones sociales con diversos membretes. El incremento del IVA en tres …

Conflicto diplomático

Un inesperado conflicto diplomático ha ocurrido entre Ecuador y México a raíz de las desatinadas declaraciones del presidente Manuel López Obrador. Para el mandatario mexicano, el asesinato del entonces candidato presidencial del Ecuador, Fernando Villavicencio, ocurrió de “manera extraña”. Comulgando con la tesis del correísmo, cuyo ideario comparte, según López Obrador a Villavicencio lo asesinaron …

Por miedo o por rabia

Las emociones desempeñan un papel crucial en el ámbito político, sirviendo como poderosos movilizadores. No sorprende que los consultores electorales recurran a ellas al establecer estrategias de comunicación para ganar votantes indecisos. Sin embargo, esta tendencia ha sido objeto de críticas por parte de aquellos que abogan por una amplia deliberación en las sociedades democráticas. …

Alcaldes, recursos y seguridad

Mientras restan cuatro días para el fin del estado de excepción y la declaratoria de conflicto armado interno para luchar contra los grupos de delincuencia organizada, el Gobierno intenta reacomodar sus estrategias, esta vez incluyendo a municipios y prefecturas. De paso, el presidente Daniel Noboa busca evitar las críticas, fundamentadas o no, sobre su plan …